Como vivir de la subvención y no morir en el intento, bien podría ser un título para una película, pero, realmente en este país lo de las subvenciones ugrrr. Empero, para saber algo más de lo que realmente una subvención, modestamente intentaré decir, que es lo que significa. Pues bien, he ido a la Real Academia Española de la Lengua, lo que dice de la palabra subvención, es: 1. nombre femenino. Acción y efecto de subvenir o subvencionar. 2. nombre femenino. Ayuda económica que se da a una persona o institución para que realice una actividad considerada de interés general. Llamativo ¿No?, y en relación con la palabra subvención, hay palabras similares como: subsidio, auxilio, ayuda, pensión y beca. Bien, pues en el ánimo de saber bien lo que es cada cosa, para bien entender estas situaciones que se dan constantemente, en este país y, que hay un amplio espectro de la población, que solamente vive de alguna subvención y además lo hace muy bien. Por consiguiente, insisto modestamente en poner en conocimiento, los significados de estas otras palabras, como subsidio: 1. nombre masculino. Prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada. "Subsidio de desempleo". Siendo las palabras similares, subvención, auxilio, ayuda, pensión y paro. 2. nombre masculino. Contribución impuesta al comercio y a la industria. 3. nombre masculino (en Nicaragua). Baja temporal que se otorga a un trabajador en caso de enfermedad, sin dejar de percibir un sueldo. 4. nombre masculino (en desuso). Cierto auxilio concedido por la Sede Apostólica a los reyes de España sobre las rentas eclesiásticas de sus reinos. Siendo su origen del latín subsidium "ayuda, auxilio". Y su verbo es subsidiar, siendo un verbo transitivo y es Conceder subsidio o subvención a alguna persona o entidad. Teniendo como palabras similares, subvencionar, pensionar, financiar, auxiliar y proteger. De la siguiente palabra auxilio, la RAE, dice: 1. nombre masculino. Ayuda, socorro, amparo. Teniendo como palabras similares: ayuda, socorro, amparo, apoyo, asistencia, protección, favor, acogida, abrigo, refugio, remedio, sufragio y subvención. Y la palabra opuesta es: desamparo. 2. nombre masculino (en derecho). Ayuda que se prestan entre sí autoridades y órganos de distintos órdenes. "Auxilio administrativo, judicial, jurisdiccional". De la palabra ayuda, el significado de la RAE es: 1. nombre femenino. Acción y efecto de ayudar. Teniendo como palabras similares a cooperación, auxilio, socorro, colaboración, asistencia, apoyo, favor, fomento, refuerzo, contribución y subvención. Y las opuestas a daño, perjuicio, desamparo y abandono. El significado de la siguiente palabra similar a subvención según la RAE es pensión y así la define: 1. nombre femenino. Cantidad periódica, temporal o vitalicia, que la seguridad social paga por razón de jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad. Teniendo como palabras similares a: jubilación, retiro, subsidio y paga. 2. nombre femenino. Auxilio pecuniario que bajo ciertas condiciones se concede para estimular o ampliar estudios o conocimientos científicos, artísticos o literarios. Así qué, ya sabiendo lo que es cada cosa, pues ahora a imaginar cómo va la vida en este país, y como va en los del entorno y bla, bla…