Realmente no sé si la vergüenza se pierde por ejercer un cargo en un burdel político, o es que es necesario haberla perdido antes para acceder al puesto. El caso es que hay personajes, en este caso 'personajas', a las que no les queda un gramo de vergüenza. Ahora resulta que no presentan los presupuestos del Estado en el Parlamento «para no hacerlo perder el tiempo…» Quien ha perpetrado tal manifestación, sigue en el cargo… tampoco es raro, hay muchos como ella.
Pues 'el golpe de Parlamento' es de la portavoz de nuestro desgobierno, doña María del Pilar Alegría Continente. Lo grave es que semejante atropello, no lo pronuncia en nombre propio, sino del gobierno de España. ¿Algún ministro socialista ha dicho que no se siente representado por tal manifestación? En absoluto, todos están de acuerdo y por tanto es verdad que el atentado al Parlamento se perpetra en nombre del gobierno.
Si los Parlamentos tienen alguna función indelegable e irrenunciable, es precisamente la de aprobar los presupuestos. Realmente esa fue la principal razón de su nacimiento. En la antigüedad, los gobernantes acordaban los impuestos que tenían que pagar sus súbditos sin límite de ningún tipo. Para poner algo de freno a esta situación nacieron los parlamentos. Por cierto, el primer parlamento europeo del que existe documentación escrita es el de León. Desgraciadamente hemos retrocedido.
Pues, según se deduce del exabrupto de la portavoz, nuestro Parlamento tiene cosas más importantes que hacer. Esa actividad tan importante a que alude la portavoz debe hacerse en el más absoluto de los secretos, porque otra de las funciones importantes del Parlamento es el control del gobierno y sus miembros, con el presidente a la cabeza, pero todos huyen más de ese control que los gatos de los alcauciles.
La ley de presupuestos es la vía de actuación del gobierno. Contiene lo que va a hacer, cómo, como se paga y de donde salen los fondos para el pago. Sin esto, la actuación del gobierno o resulta imposible o se hace con parámetros dictatoriales, que es lo que hace este gobierno, porque no hay nada que demuestre más este carácter en un gobernante, que cuando prescinde de la soberanía de una nación y esa soberanía reside en el Parlamento.
Esta deriva absolutista del PSOE, porque todos sus dirigentes participan en la salsa, se vio claramente el pasado miércoles en la comparecencia de Pedro Sánchez. En un asunto tan importante como es la defensa en estos momentos, no fue capaz de hacer partícipe al Parlamento de ninguna de sus ideas al respecto. No trazó ninguna acción concreta ni mucho menos apuntó de por dónde puede llegar la financiación para ello. Con un desprecio absoluto a los ciudadanos, que al fin y al cabo son a los que representa el Parlamento, se limitó a pronunciar una de sus muchas frases vacías que no esclarecen nada. Pero hubo otro retazo como el de la portavoz que volvió a retratar sus dotes dictatoriales. Afirmó que si este año no lleva los presupuestos al Parlamento, ya los llevará el año que viene, como si este año no hubiera pagos que hacer. Quien no quiera verlo que no lo vea, pero cuando un gobierno se salta la Constitución frontalmente y desnaturaliza la función de las instituciones, es porque es una dictadura ¿no?