Los vecinos crean tres comisiones para representar el interés general

J.F.
-

Una se encargará de las relaciones con los medios de comunicación, otra de reunirse con los organismos a los que se va a pedir ayuda, como la Junta, y la tercera de las movilizaciones

Algunos de los casos son especialmente complicados.

La plataforma de afectados por la crisis en la Cooperativa San Isidro de Parrillas, que con la quiebra técnica de su Sección de Crédito ha provocado un ‘corralito’ al limitar la disposición de fondos a sus ahorradores, ha decidido crear una serie de comisiones de cara a realizar de forma conjunta y organizada sus reivindicaciones, según indicó Asunción Rodríguez, una de las afectadas, que ayer participaba, junto con otras cerca de 200 personas, en una reunión de trabajo en los salones de la Cooperativa para decidir qué hacer ante esta situación que les ha llegado.

Una de las comisiones tendrá por objeto las relaciones con los medios de comunicación, mientras que una segunda será la encargada en las reuniones que pretenden tener con diferentes organismos, especialmente, indicó Rodríguez, con la Junta de Comunidades, «para que nos ayuden a negociar». Por último, una tercera comisión estará encargada de organizar la movilización de los afectados, que no piensan quedarse parados mientras les limitan la disposición de los fondos que, en muchos casos, son los ahorros de toda una vida, especialmente de los más mayores.

Esta vecina comentó que en la pasada jornada participaron vecinos que se acaban de enterar de la situación en que están sus ahorros, y a lo largo del encuentro, que se prolongó por espacio de cerca de tres horas, «fueron saliendo» una serie de casos un tanto más complejos, citando el de un joven ciego que no dispone de otros recursos económicos que no sean los depositados en la Cooperativa.

Con la creación de estas comisiones, los vecinos de Parrillas esperan encontrar pronto una solución a este problema que les está quitando el sueño, aunque hay algunos más afectados que otros, reconoció.

Hay que recordar que los problemas de la cooperativa saltaron a la luz pública al conocerse que la Sección de Crédito -una  suerte de caja que funciona con los ahorros de sus socios y con capacidad para otorgar préstamos- racionó las disposiciones de efectivo a los asociados que ingresan en ella sus pensiones, en algo parecido a un ‘corralito financiero’.  

La incapacidad de la entidad, que funciona como única sucursal bancaria de Parrillas, para atender los reintegros de sus clientes que superan los 300 euros se ha debido a unas operaciones de crédito fallidas. Entre ellas, destaca el impago de un crédito por el que la cooperativa se quedó con unos terrenos urbanizables en Alberche del Caudillo. Estos terrenos han supuesto una auténtica carga para la cooperativa ya que tiene que afrontar en ellos gastos de infraestructuras como una rotonda.