Flora Bellón

Tribuna Abierta

Flora Bellón

Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Talavera


En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2025

La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero como el  «Día Internacional de las mujeres y las niñas en la Ciencia» en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.
Sin embargo en la actualidad las mujeres en la ciencia siguen representando un porcentaje muy inferior al de los hombres. Sólo uno de cada tres científicos es mujer. Por cada dos ingenieras hay ocho ingenieros. Mientras que en Educación, Salud o Servicios Sociales el porcentaje de mujeres supera el 70%, en Ciencias no llega al 49%, en Ingeniería, Industria y Construcción no alcanza el 30 % y en informática sólo representan el 12, 9 %.
Las causas son diversas. Desde una enraizada combinación de estereotipos que se interiorizan desde la infancia en niñas y niños, pasando por la escasa visibilidad de la utilidad social de la Ciencia frente a otras disciplinas o la falta de referentes femeninos.
En los  libros de texto y medios de comunicación apenas se dan a conocer mujeres científicas, de modo que las niñas no tienen modelos en los que reflejarse.
A ello se suma el preocupante dato de que las mujeres científicas sufren más críticas y acoso al comunicar sobre ciencia en medios y redes sociales.
En este Día Internacional debemos celebrar la valiosa contribución de las mujeres a la Ciencia que sirve de inspiración a las futuras generaciones. Es fundamental visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM, que contribuye a que las niñas elijan estas áreas como carreras profesionales.
Pero también debemos destacar que la comunicación pública de la Ciencia es más necesaria que nunca. En las redes sociales se ha disparado el fenómeno de la desinformación, las noticias falsas o los bulos hasta el punto de cuestionar el conocimiento científico, que ha llegado a convertirse en el  blanco de ataques de todo tipo y especialmente cuando se trata de mujeres científicas.
Para vivir en un mundo de progreso necesitamos todas las mentes y dejar de lado a la mitad no es la mejor idea si queremos una sociedad en continuo progreso y desarrollo.