Manos Unidas espera recaudar 524.000 euros para 14 proyectos

LT
-

Organizan un concierto del Conservatorio Jacinto Guerrero el 6 de febrero en el colegio Infantes y una cena solidaria el día 7 en la parroquia de Santa Teresa

Manos Unidas espera recaudar 524.000 euros para 14 proyectos - Foto: Yolanda Lancha

Se ha presentado en la Sala de los Concilios del Arzobispado de Toledo la campaña 2025 de Manos Unidas que bajo el lema 'Compartir es nuestra mayor riqueza' tiene por objetivo la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo donde más de 700 millones de personas carecen de lo mínimo para vivir con dignidad.

Las actividades que se van a organizar este año, aparte de la colecta dominical, son un concierto del Conservatorio Jacinto Guerrero el 6 de febrero en el salón de actos del colegio Infantes a las 6 de la tarde con entrada donativo de cinco euros y donde se van a interpretar piezas de Bach, Beethoven, música española y música de cine. También habrá cena solidaria el día 7 en la parroquia de Santa Teresa,  charla coloquio con una misionera que viene de los países donde la Iglesia católica trabaja y para finalizar una misa en la Catedral el domingo a las 12 de la mañana que cierra los actos concretos de esta campaña.

Las aportaciones de donativos  financiarán este año 14 proyectos por valor de 524.000 euros (el año pasado alcanzaron los 698.000 euros en recaudación), entre ellos micro pymes en Siria; catering para almuerzos, venta de vegetales, tiendecitas y preparación de detergente en India; mejora de la calidad de la enseñanza en la red de colegios católicos en Etiopía; mejora de la asistencia sanitaria en el centro de salud de Rongero, Burundi; Desintoxicación y recuperación de chicas jóvenes con adicción en Tete, Mozambique; Inserción socioeconómica y convivencia de migrantes venezolanos en Santo Domingo (Ecuador); mejora del acceso permanente al agua en escuela primaria de Jartum (Sudán), etc.

El provicario general, José Fernando González, la delegada de Manos Unidas en Toledo, Ana María Gómez, y la directora del Conservatorio de Música Jacinto Guerrero, Adela Torres, dicen que la campaña contra el hambre es un momento muy especial para toda la sociedad que debe llevar a concienciar de uno de los problemas más grandes que padece el mundo, que es el hambre y la pobreza.

Se trata de dar ahora una respuesta extraordinaria. Recuerdan que en Manos Unidas nace hace 67 años gracias a las mujeres de Acción Católica que decidieron hacer algo concreto y ponerse en manos a la obra con la idea de dar ayuda a la promoción y el desarrollo de países pobres. Es una ONG al desarrollo que sólo en la diócesis de Toledo cuenta con más de 500 voluntarios y en más de 50 pueblos hay organización.

Se trata de que el que tiene comparta con quien no para que todo el mundo pueda salir adelante. González afirma que quien no comparte fracasa. Recalca que compartir es ser sociables de verdad y recuerda que el Papa Francisco insiste en dos líneas de atención, una hacia las personas y otra hacia el planeta de modo que los proyectos de Manos Unidas en muchos casos también tienen ese factor del cuidado al medio ambiente.

En este contexto, recordó las palabras del Papa enfatizando que frente a todo lo que llama la cultura del descarte (personas sin hogar, refugiados, pueblos indígenas, ancianos, niños sin nacer, juventud explotada, etc), «se impone hoy la Economía del Evangelio y de san Francisco de Asís, siendo nuestra obligación la de consolidar una vida digna a toda la humanidad, promoviendo modelos económicos justos y sostenibles».