Uno de los proyectos que el Ayuntamiento va a presentar a la convocatoria del Plan de Actuación Integrado de Toledo, de los Fondos Europeos, es la transformación urbana de la TO-21, con la creación de un gran bulevar, una arteria verde que conecte los barrios que actualmente no lo están con una nueva pasarela y la creación de espacios comunes para los vecinos, incluyendo una nueva infraestructura ciclista, implantación de vegetación, y dando un mayor protagonismo al peatón en la calle.
Como recordó el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, durante la presentación de los proyectos, se trata de una intervención «muy demandada por los vecinos». Así lo confirman los representantes de La Ronda (Buenavista), Río Chico (Valparaíso) y La Legua (La Legua y Vistahermosa), que llevan años reivindicando una integración urbana de To-20 y To-21 que conecte realmente todos los barrios. Sin embargo, ahora están a la expectativa de ver en qué se concreta el proyecto, dado que solo La Legua ha recibido explicaciones municipales.
Porque la transformación en calle de los viales To-20 y To-21 lleva siendo una reivindicación de los vecinos de Buenavista desde hace años. Pero de momento La Ronda no conoce más del proyecto más allá de los anuncios en prensa. Su presidente, José Luis Gómez, adelanta que preguntará por el proyecto en el próximo Consejo de Participación de principios de marzo, donde espera que el Ayuntamiento lo lleve.
Por lo que Gómez ha podido leer en La Tribuna, este proyecto parece el que se anunció en su día, cuando se creó la To-21. El entonces alcalde, Emiliano García-Page, ya anunció un bulevar con cuatro carriles, carriles bici en los laterales y una zona verde central, «y creemos que tienen que ir por ahí». Todo está a la espera de más información.
En la misma línea en Valparaíso tampoco tienen mucha información sobre el proyecto. Aunque de concretarse, apunta la presidenta de Río Chico, Belén Molina, será una actuación que dé respuesta a demandas suyas, «todo lo que sea hacer carriles bici y zonas peatonales para caminar, bienvenido sea, y si es en la To-21, fenomenal». Porque llevan años solicitando, por ejemplo, el carril bici que una el barrio con Adolfo Suárez, y de ahí al resto de la ciudad. Así se estuvo estudiando ya durante la anterior legislatura. Esperan conocer el proyecto en mayor profundidad en el Consejo o por medio de la Federación Vecinal.
La Legua. Enrique Navarro, presidente de La Legua, sí ha recibido del propio Velázquez algunas pinceladas sobre la futura «humanización de la To-21». Será un proyecto para interconectar barrios de forma verde, que surgirá de la rotonda de La Legua y Valparaíso y «nos conecta con una calle con Tres Culturas y el resto de Toledo, lo que va a estar bien, y estamos encantados. Va a ser muy muy interesante para la gente que monta en bicicleta o nos permitirá ir andando». Cierto es que el barrio tiene muchas necesidades más, pero al menos aquí se podrá utilizar los fondos europeos para hacer posible este «bonito proyecto», apunta Navarro, «que nos dará una conexión menos de autopista y más de barrio».