Aprobada la rehabilitación de la Fuente Grande de Ocaña

LT
-

La consejera Esther Padilla ha destacado el crecimiento de Ocaña, que ha sumado 5.000 nuevos habitantes en los últimos años, como prueba de la buena gestión local y regional

Aprobada la rehabilitación de la Fuente Grande de Ocaña

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha defendido el modelo de gestión de la región, basado en la moderación y el progreso, y ha puesto en valor el crecimiento poblacional de municipios como Ocaña.

Padilla ha subrayado que la defensa de los intereses de la comunidad autónoma no debe limitarse a su territorio, sino extenderse a foros nacionales e internacionales. "Hay que hacerlo en Bruselas, en Madrid y en cualquier comunidad autónoma", ha asegurado.

En este sentido, ha criticado el silencio del Partido Popular ante la celebración de un foro en Madrid con líderes de la ultraderecha, quienes, según ha afirmado, "pretenden romper la unidad de la Unión Europea y debilitar las fórmulas democráticas y de progreso". Frente a esta postura, ha reivindicado el modelo del presidente Emiliano García-Page y de ayuntamientos como el de Ocaña, que "trabajan para mejorar la vida de la gente, la economía y el empleo".

La consejera también ha destacado el crecimiento de Ocaña, que ha sumado 5.000 nuevos habitantes en los últimos años, como prueba de la buena gestión local y regional. "La gente elige vivir en lugares donde se vive mejor. Nadie se muda a sitios sin servicios públicos o sin condiciones adecuadas para desarrollar su proyecto de vida", ha explicado.

Padilla ha subrayado que este aumento de población refleja el impulso que ha recibido el municipio gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional. "Es algo que debemos valorar muy positivamente", ha afirmado.

Por otro lado, la consejera ha adelantado que la próxima semana la Consejería de Educación, Cultura y Deportes emitirá un informe favorable a la segunda fase de rehabilitación de la Fuente Grande de Ocaña, un monumento del siglo XVI declarado Bien de Interés Cultural..