La obra de rehabilitación de la Delegación del Gobierno, situada en la plaza de Zocodover, va a exigir alguna reunión más de los técnicos de esta administración y del Ayuntamiento para intentar alcanzar una solución conjunta con el objetivo de que la intervención afecte lo menos posible a la movilidad en vista de que durará dos años.
De momento, la fecha de inicio de las obras y de colocación del andamiaje necesario continúa en el aire, pese a que el calendario marcaba mediados de febrero, a la espera de que ambas administraciones puedan buscar la mejor fórmula para que la Delegación pueda llevar a cabo su obra a la que vez que se minimizan las molestias y los problemas de movilidad que se derivan por la ubicación del edificio en el centro de la ciudad, en la plaza de Zocodover.
En este caso, puede que la solución esté cerca, ya que el portavoz del Ayuntamiento, Juan José Alcalde, apuntó esta mañana que se va a producir una reunión técnica para estudiar la posibilidad de que en la Delegación del Gobierno se instalen «andamios colgados que no lleguen al suelo para que no afecten a la movilidad».
Respecto a la postura del Ayuntamiento, que la semana pasada anunció que estudiaría la paralización temporal de la licencia de obras para ganar tiempo en la búsqueda de más alternativas a la movilidad, el portavoz municipal subrayó de nuevo que lo único que se busca «es poner encima de la mesa el menor perjuicio para los toledanos».
En este contexto, Alcalde confía en que desde la Delegación también se busque el mismo objetivo, aunque dejó caer «que hay cosas que no son entendibles» en alusión a la urgencia de la rehabilitación del edificio cuando el proyecto data de 2021 y a la postura del Grupo Municipal Socialista.
Al portavoz municipal le parece «sorprendente» que los concejales del PSOE sean «los que más pegas estén poniendo en este tema». Alcalde tiene claro que cada uno puede tener su opinión, con lo que lo deja claro: «No voy a ser yo el que le tenga que decir al PSOE lo que tiene que hacer». Sin embargo, la actitud del grupo le hace sospechar incluso «que no se lleven bien» con la delegada del Gobierno.
En relación al proyecto de la Delegación en sí, Alcalde desconoce si el edificio «tiene o no problemas estructurales» que exijan la intervención. Si bien, cree que ha habido margen suficiente para haber acometido las obras desde el año 2021.
«Se trata de una obra que la exjefa del PSOEquiere hacer en su palacete», apuntó con ironía poco antes de dejar claro que al margen de la supuesta urgencia o no por el estado del edificio lo prioritario es alcanzar un acuerdo entre ambas administraciones.
Otros temas. Alcalde también hizo referencia a la aprobación del protocolo entre la Junta y el Ayuntamiento del proyecto de construcción del campo de fútbol Carlos III. Tras su reciente paso por el Consejo de Gobierno, el portavoz espera que «pronto» se tenga la concesión demanial para iniciar las obras y que la instalación deportiva «se convierta en realidad».
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes llevó la clasificación de ofertas del contrato de asistencia técnica para la redacción del Plan de Ordenación Municipal, con lo que Ezquiaga Arquitectura, la única licitadora, será la adjudicataria de esta licitación cuya tramitación está llegando a su fin.
«Un impulso más para que el POM sea un logro», apuntó Alcalde, muy crítico por el hecho de que la ciudad no ha avanzado «en 16 años de gobierno socialista», con lo que Toledo sigue anclado a un plan de 1986.