La cerámica invita a conocer una tierra con raíces y futuro

Lola Morán Fdez.
-

El Ayuntamiento de Talavera promociona en FITUR la ciudad de la mano de su cerámica, declarada Patrimonio de la Humanidad

la cerámica invita a conocer una tierra con raíces y futuro - Foto: Manu Reino

Talavera de la Reina llega este año a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con su seña de identidad como mejor embajadora, esta vez aliada con otro de los atractivos que ofrece esta ciudad, cruce de caminos y paso obligado para conocer unas técnicas artesanas que hace cinco años gozan ya de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.

El Ayuntamiento de Talavera ha querido sumarse a este aniversario acercando una vez más la cerámica talaverana a todos aquellos visitantes que se acercan a IFEMA para conocer la rica y variada oferta turística que en ella se presenta. En el caso de Talavera, como explica a este diario la concejala de Turismo y Artesanía, Gelen Delgado, se quiere dar a la cerámica «toda la visibilidad» puesto que los talaveranos están «orgullosos de este noble arte».

Es una de las apuestas del Consistorio talaverano, que continúa con su propósito de «sacar la cerámica a la calle», algo que lleva haciéndose desde hace años, llevando esta artesanía no solo a los espacios públicos, sino que se encuentra ya en los hogares y en ámbitos como la joyería.

Para la edil, la cerámica es «un motor de desarrollo económico», dada su importancia cultural, su atractivo turístico y de ahí su intención de seguir promocionándola mediante iniciativas como la colocación de placas que, a su vez, rinden homenaje a personajes célebres de la ciudad y a otros tantos «que han llevado el nombre de Talavera fuera de nuestras fronteras.

Se persigue con todo «que todo el mundo» disfrute de la cerámica talaverana, mientras «se apoya» al sector, que mantiene vivo este «arte ancestral» que perdura en el tiempo pero que, a la vez, «se reinventa».

Sobre este mensaje se apoya el vídeo promocional de la ciudad que Turismo va a presentar este viernes en FITUR, en el que un tradicional botijo sirve de enlace entre la Talavera de la época de los Reyes Católicos y la actual. «Con el paso de los años, se ve que sigue presente, pero que la cerámica se reinventa y esta artesanía está presente en cadenas, pendientes, brazaletes, incluso la ropa hace un guiño a la greca de cerámica, está en instrumentos musicales, ya no solamente en murales y placas, en jarras de cerveza, en vajillas...»

Sobre este punto, Delgado subraya que la cerámica, ahora, «entra dentro de nuestro mundo y de nuestra vida cotidiana, ya no es solo un objeto práctico, sino también de diseño». Esto es lo que podrán comprobar quienes se acerquen al expositor donde está Talavera presente en esta cita internacional, en la que dispone de un espacio en el stand de las Ciudades Patrimonio precisamente por este arte reconocido por la UNESCO.

Buena parte del merchandising que lleva la ciudad es una pequeña muestra de su cerámica, como imanes y pisapapeles en forma de corazón con los colores talaveranos. Se suman otra serie de artículos como calendarios que lucen en su diseño murales cerámicos; bolsas de tela con una menina ataviada con un vestido con los colores blanco y azul de la bandera de la ciudad;y salvamanteles con los murales también como decoración. 

No faltará estos días información sobre la ciudad y su oferta cultural, turística, gastronómica, deportiva y de naturaleza, entre ella la vinculada al Camino Real de Guadalupe, del que forma parte Talavera. Este año además se ha querido ligar a la cerámica con este trazado a la hora de ir a FITUR, puesto que la ciudad es «zona de paso para los peregrinos que van a Guadalupe» y cuenta con un monumento dedicado a este recorrido que culmina en el monasterio extremeño, que cuenta además con cerámica talaverana.

«Fue el camino más popular durante dos siglos, lo recorrían reyes, santos, escritores y miles de peregrinos, de hecho se llama Camino Real porque fueron los Reyes Católicos los que consolidaron el camino», indica la edil, quien recuerda que, de hecho, se tiene constancia de que éstos pasaron por Talavera al menos en ocho ocasiones y pernoctaron en la ciudad. Un camino que, como señala, cuenta con cerámica en los hitos que señalizan el trazado, por el que se puede conectar no solo con la cultura, la espiritualidad y el patrimonio, sino también con la naturaleza y el deporte. Más alicientes para embarcarse en la oferta que presenta Talavera en esta feria, que arranca hoy y se extenderá hasta este domingo 26 de enero.