Un informe jurídico «estanca» las cinco nuevas pistas de pádel

A. L. Ramos
-

El concejal de Deportes y Río Tajo, Rubén Lozano, explica que tiene que determinar la viabilidad de que estas nuevas instalaciones puedan contar con patrocinadores privados

Actuales pistas de frontón que se derribarán para construir las nuevas instalaciones de pádel de la Escuela de Gimnasia. - Foto: David Pérez

La construcción de cinco nuevas pistas de pádel en la Escuela de Gimnasia de Toledo se encuentra actualmente «atascada» a la espera de un informe jurídico que determine la viabilidad de que estas instalaciones puedan contar con patrocinadores privados. 

Así lo confirmó el concejal de Deportes y Río Tajo, Rubén Lozano, a La Tribuna de Toledo, explicando que el proyecto está «estancado» a pesar de contar con el espacio necesario y el planteamiento técnico ya definido.

«Tenemos el espacio, pero nos hace falta un informe de los servicios jurídicos para que quepa la posibilidad de que las pistas tengan una resignación o una nomenclatura de un patrocinador en cada una», detalló Lozano, indicando que una vez resuelta esta cuestión legal, el Ayuntamiento se pondría en marcha «manos a la obra» con el proceso de licitación.

Actuales pistas de frontón que se derribarán para construir las nuevas instalaciones de pádel de la Escuela de Gimnasia.Actuales pistas de frontón que se derribarán para construir las nuevas instalaciones de pádel de la Escuela de Gimnasia. - Foto: David PérezLas nuevas pistas estarían ubicadas en la zona que actualmente ocupan los frontones, concretamente entre la calle Rosa Parks y las pistas de tenis. Según Lozano, al menos dos de los frontones existentes, «infrautilizados y en desuso», se eliminarían para dar paso a las instalaciones de pádel.

«Abarcaría la zona donde están los frontones y el corredor paralelo a estos. En principio, serían pistas descubiertas, aunque no se descarta cubrirlas más adelante si la situación lo permite», manifestó el concejal.

En cuanto a los materiales, las pistas estarán homologadas y contarán con césped artificial en colores corporativos de las empresas patrocinadoras, como parte de un diseño que busca dar visibilidad a las marcas y al mismo tiempo revitalizar el entorno deportivo.

Financiación y gestión.

El proyecto, valorado entre 150.000 y 175.000 euros, se desarrollaría mediante una fórmula de colaboración público-privada. El coste sería asumido tanto por el Ayuntamiento como por las empresas interesadas en patrocinar las pistas, mediante un contrato de mecenazgo.

«La obra la haría el propio patrocinador junto con el Ayuntamiento, y una vez finalizada, se firmaría un contrato de patrocinio durante varios años con la imagen corporativa de la empresa en la instalación», explicó Lozano.

La gestión de las pistas, al igual que el resto de instalaciones de la Escuela de Gimnasia, se realizará a través del Patronato Deportivo Municipal. El sistema de uso será mediante reserva, y las tarifas serán las mismas que las actuales.

Aunque las pistas actuales de pádel se mantendrán por el momento, desde el área de Deportes también se plantea una futura actuación sobre las dos pistas de tenis antiguas, que llevan cerradas entre quince y veinte años.

«Me corre más prisa actuar sobre las pistas de tenis que están cerradas desde hace décadas. Las nuevas pistas de pádel se ubicarán en la zona de las pistas nuevas de tenis, no en las antiguas», aclaró Lozano.

El Ayuntamiento espera que, si se resuelven pronto las cuestiones jurídicas y se logra asegurar la financiación, las obras puedan iniciarse este mismo año, coincidiendo con la designación de Toledo como Ciudad Europea del Deporte 2025.