Castilla-La Mancha fue la región con mayor volumen de potencia renovable autorizada para construcción durante el primer trimestre del año, con un total de 17 proyectos que suman 1.109,7 megavatios (MW). Así lo refleja el informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella.
La energía fotovoltaica acaparó el protagonismo en el avance de las energías renovables. A los 1.097,7 MW se suman 12 MW en plantas eólicas. Estos proyectos representan un tercio (33,7 por ciento) de la nueva potencia renovable permitida en España este trimestre, que alcanzó un total de 3.291 MW.
El Ministerio para la Transición Ecológica fue la administración que autorizó casi toda la capacidad renovable en la comunidad en este primer periodo del año, con 1.077,2 MW, mientras que el Ejecutivo regional tramitó 32,5 MW.
«Castilla-La Mancha encabeza por segundo trimestre consecutivo la clasificación de nueva potencia renovable. Sin embargo, como en el conjunto de España, venimos observando una cierta ralentización en el volumen de potencia con permiso de construcción», apunta el director de Opina 360, Juan Francisco Caro. Opina 360 es un instituto de investigación de Grupo Redondo, de consultoría de alta dirección.
Por otra parte, en los tres primeros meses del año obtuvieron la autorización administrativa previa dos proyectos fotovoltaicos, con una potencia de generación de 8 MW. Por lo que se refiere a los informes de impacto ambiental, se publicaron 19 declaraciones favorables en la región, para un total de 749,7 MW, siendo 701,7 MW correspondientes a plantas fotovoltaicas.
Con estas cifras, Castilla-La Mancha fue la comunidad que concentró mayor volumen de potencia con visto bueno ambiental de todo el país en el primer tramo del año. Por la fase de información pública pasaron 13 proyectos.