Una paloma blanca es el personaje principal de un cómic con Talavera como protagonista cuyo primer número verá la luz el próximo 13 de abril. Se trata de una iniciativa cien por cien talaverana capitaneada por Ángel Rivas del Prado, de la marca Empíreo, que nace con el nombre de 'Blanca Ascensión', un cómic que fusiona arte, cultura y exclusividad.
Así lo ha explicado a La Tribuna Ángel Rivas, quien ha indicado que se ha escogido una paloma porque querían que fuera un animal y éste se asocia a los Jardines delPrado, uno de los sitios más especiales para los talaveranos. De hecho, este cómic tiene entre sus objetivos promocionar la ciudad y, para ello, su protagonista vive una serie de aventuras en distintos «lugares emblemáticos» de Talavera, donde se encuentra con personajes conocidos y no tan conocidos para los talaveranos.
En el cómic, además, «se van dejando pistas» de productos que se van a lanzar de la mano de este proyecto, puesto que se trata del primer cómic con drops, piezas exclusivas ocultas en la historia. Como explica Rivas, cada capítulo incluye una 'colección cápsula', una pieza limitada vinculada a la historia, y, entre ellas, habrá cerámica, seña de identidad de Talavera, según avanza el creador de este proyecto.
El primer número se podrá leer el próximo día 13, aunque ya se puede hacer la prereserva en la web oficial: www.blancaascension.com, a un precio de 9,99 euros. Cuenta con 48 páginas y de este primer número se editarán 200 ejemplares, cifra que en siguientes publicaciones se adaptará en función a la demanda por parte de los lectores y/o coleccionistas.
Como ha avanzado Rivas, la pretensión es lanzar 6 capítulos al año, coincidiendo con celebraciones locales o nacionales de relevancia, como es este caso, que llegará en Semana Santa. La próxima salida se ha programado para las Ferias de San Mateo y después llegaría en la festividad de la Virgen del Prado y en Navidades.
En su presentación a los lectores, Blanca Ascensión partirá su recorrido desde el conocido como puente atirantado y sobrevolará también el Puente de Hierro y el Viejo, que en este cómic aparecerá con el aspecto que lucía antes de su derrumbe parcial el pasado 23 de marzo. Sin embargo, la actualidad manda y, en próximos números, este puente se 'romperá' para ser fiel a la realidad, según avanza su creador, quien incide además en que la comarca también tiene su espacio en esta iniciativa.
El desplome del Puente Viejo no será en el segundo número, que está prácticamente cerrado ya, según confirma Rivas, quien reitera que el objetivo principal de la marca es «promocionar la ciudad de una manera diferente, como es el cómic, y sobre todo, que esté siempre presente la ciudad y la cerámica», artesanía que se 'colará' en la historia en varias ocasiones.
Los textos son autoría de Rivas y del también ilustrador del cómic, Manuel de la Varga, que se han aliado para dar forma a un proyecto que se gestó hace tres años y que busca colaborar también en el ámbito cultural de la ciudad, con una nueva oferta de entretenimiento ligada a la lectura y con el ánimo de apartar la atención de las pantallas, explica Rivas.
Las novedades de este proyecto se pueden seguir en Instagram y TikTok (@blanca_ascension). También se puede visitar la página web oficial para realizar compras y conocer los próximos lanzamientos, además del canal de YouTube de Ángel (angelitorivas37).