La Semana Santa de Corral aspira al Interés Turístico Nacional

La Tribuna
-

El Centro Cultural San Clemente acogió ayer la presentación de la Semana Santa de Corral de Almaguer, una de las más veneradas de la provincia, que ostenta desde 2013 el título de Interés Turístico Regional

La Semana Santa de Corral aspira al Interés Turístico Nacional

La Diputación de Toledo ha presentado el Cartel de la Semana Santa de Corral de Almaguer 2025, una de las festividades más emblemáticas de la provincia, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2013 por su valor histórico, artístico y religioso, y que cuenta con el apoyo de la institución provincial.

La rueda de prensa ha contado con la presencia de la portavoz de la Diputación, Soledad de Frutos, la alcaldesa de Corral de Almaguer y diputada provincial, Manuela Lominchar, y miembros de la Junta de Cofradías, representados en esta ocasión por el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, José Martínez.

En su intervención, De Frutos ha puesto en valor la riqueza cultural de la Semana Santa de Corral de Almaguer y ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con la preservación y promoción de las tradiciones de los municipios toledanos, «porque son la esencia de nuestra historia, nuestras raíces y nuestra identidad cultural».

La portavoz de la Diputación ha destacado que Corral de Almaguer «es un claro ejemplo de ello, con una Semana Santa que no solo es una de las más singulares y hermosas de la región, sino que, además, desde el año 2013, ostenta con orgullo el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional».

«La Semana Santa en la provincia  se vive con un fervor especial en cada uno de sus pueblos. Desde las procesiones más solemnes hasta las expresiones más singulares de la religiosidad popular, cada municipio aporta su esencia y su historia a unas celebraciones que, en algunos casos, son ampliamente reconocidas, mientras que otras aún están por descubrir», ha añadido De Frutos.

Por su parte, la alcaldesa de Corral de Almaguer ha destacado que la Semana Santa del municipio «no es simplemente una festividad, sino el reflejo de nuestra historia, de nuestro patrimonio cultural y, sobre todo, de la fe y la devoción que nos han acompañado a lo largo de los siglos». En este sentido, ha subrayado el papel fundamental de las cofradías y de la parroquia, «que trabajan incansablemente para que podamos vivirlo de esta forma tan especial».

Además, ha querido poner en valor el impacto cultural y emocional de la Semana Santa corraleña, afirmando que «en nuestras calles, la pasión y la tradición se entrelazan, creando un ambiente que solo se puede entender al vivirlo en primera persona», y ha animado a vecinos y visitantes a sumergirse en la esencia de estas fechas, disfrutando de sus procesiones y del tradicional concierto ofrecido por la Agrupación Musical 'La Muela'.

Asimismo, el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, José Martínez, ha detallado los diferentes actos que van a sucederse durante esos días y ha destacado el profundo significado de la Semana Santa en Corral de Almaguer, resaltando que es un momento de reflexión, tradición y unión, donde cada vecino se convierte en parte de una historia transmitida de generación en generación.

«La Semana Santa en Corral es un momento en el que nuestras calles se llenan de vida, de música, de pasos y de fervor», ha afirmado, subrayando la importancia de las tres cofradías que dan vida a esta celebración y el esfuerzo que realizan para mantener vivas estas tradiciones, así como su empeño para que la Semana Santa de Corral de Almaguer alcance el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La Junta de Cofradías de Corral de Almaguer es la encargada de la organización de la Semana Santa, formada por tres cofradías: la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, la Hermandad de la Veracruz y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno; que cada año se turnan para la organización de la Semana Santa, tarea que este año ha recaído en la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro.