Substrate AI ha suscrito un acuerdo con la tecnológica estadounidense Orbital Materials para diseñar y construir su primer centro de datos especializado en inteligencia artificial (IA) en Talavera de la Reina, un proyecto que cuenta con una subvención de 20 millones de euros del Gobierno de Castilla-La Mancha y cuya inversión total asciende a unos 100 millones de euros.
Uno de los objetivos principales de Substrate AI con este acuerdo es convertir su nuevo centro de datos de Talavera en el primero de Europa con una «huella de carbono negativa». «Gracias a la tecnología de vanguardia desarrollada por Orbital Materials, el centro de datos de Substrate AI incorporará innovaciones que marcan un antes y un después en el diseño y operación de infraestructuras digitales», destaca la empresa en un comunicado.
«Con este acuerdo, avanzamos en nuestro objetivo de construir infraestructura de vanguardia utilizando la tecnología más reciente disponible y convertirnos en un referente en Europa en nuevas tecnologías de construcción. Para nosotros, los centros de datos no deben ser solo instalaciones de servicio aisladas, sino también centros industriales en torno a la inteligencia artificial, algo que lograremos con el centro de aceleración de startups que estamos construyendo junto a ellos», afirmó Mani Masshafi, director ejecutivo de Substrate AI – División de Centros de Datos.
Por un lado, el nuevo 'data center' contará con un «avanzado sistema de refrigeración líquida bifásica» -desarrollado en colaboración con Nvidia- que permite disipar de forma «mucho más eficiente» el calor generado por el alto rendimiento de las unidades de procesamiento gráfico (GPUs) en comparación con los sistemas tradicionales.
Esta solución facilita un despliegue de alta densidad de GPUs, necesario para ejecutar modelos de inteligencia artificial de gran escala, y reduce «drásticamente» el consumo energético, ha afirmado la compañía.
Por otro lado, el centro integrará un sistema de captura de dióxido de carbono (CO2) basado en «materiales avanzados» diseñados con inteligencia artificial y capaces de absorber CO2 directamente del aire al utilizar el calor residual generado por la propia actividad del 'data center'.
«Esta sinergia entre computación y sostenibilidad convierte al centro en una infraestructura activa en la lucha contra el cambio climático. No solo alcanzará la neutralidad en carbono, sino que logrará un balance neto negativo de emisiones, es decir, contribuirá a reducir la concentración de CO2 atmosférico mientras presta servicios tecnológicos de alto nivel», ha remarcado Substrate AI.