El Ayuntamiento de Talavera ha apurado al máximo la propuesta que ha presentado al Ministerio de Hacienda para conseguir los nuevos fondos europeos de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL), continuidad de las EDUSI que se acabaron de ejecutar el año pasado. La petición de Talavera asciende a 19.990.000 euros, al límite de los 20 millones de euros de máximo que se contemplan para las ciudades de más de 75.000 habitantes.
La solicitud, formalizada la semana pasada por el Consistorio de la ciudad, se presenta como una estrategia global, que lleva por nombre 'Talavera integral y sostenible', bajo la cual se agrupan dos grandes proyectos motores. Se acogen a la convocatoria de los Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, que el Ministerio de Hacienda ha dotado con 1.774 millones de euros para toda España, de los cuales, 142 millones corresponden a Castilla-La Mancha.
En total, 'Talavera integral y sostenible' abarca nueve proyectos de ejecución, que se encuadran dentro de la estrategia a financiar. Según fuentes consultadas por La Tribuna, el hecho de que se hayan agrupado bajo dos grandes propuestas responde a la previsión de que se concediera solo una parte de los fondos solicitados, lo que permitiría ejecutar una de las grandes líneas y optar a la segunda a medida que pudieran quedar vacantes algunas partidas, por falta de ejecución de las iniciativas concedidas a otras entidades locales solicitantes.
Se da la circunstancia de que la región es una de las que obtiene un importe proporcional mayor, por tratarse de una de las tres comunidades autónomas consideradas para esta iniciativa como menos desarrolladas, junto con Andalucía y Extremadura, a las que corresponde una tasa de cofinanciación del 85 por ciento del importe de los proyectos. Hay otras nueve comunidades en transición, con una cofinanciación del 60 por ciento, y cinco consideradas las más desarrolladas, para las que el porcentaje a cofinanciar se sitúa en el 40 por ciento.
Talavera se encuentra dentro de las grandes ciudades, por superar los 75.000 habitantes, lo que le posiciona para obtener financiación de proyectos cuantificados entre 5 y 20 millones. En el caso de Talavera, el Ayuntamiento ha querido aspirar al máximo que contempla la convocatoria, dirigida a la realización de Planes de Actuación Integrados que promuevan el desarrollo urbano sostenible desde una triple perspectiva mediambiental, económica y social, que puedan redundar en mejorar la calidad de vida.
Resolución.
El plazo para la presentación de solicitudes concluía el 28 de febrero pasado y ahora el Ministerio tendrá que decidir cuales se ajustan mejor a las directrices. La convocatoria se desarrolla bajo la fórmula de concurrencia competitiva, que obligará a elegir los proyectos a desarrollar, entre el total de solicitudes presentadas por las entidades locales, tanto ayuntamientos como diputaciones provinciales o entes equivalentes.
Así, se establece una puntuación mínima de 50 puntos, en la que se valorará la planificación integrada y con capacidad transformadora, la gobernanza, la viabilidad de los proyectos y financiación, así como su complementariedad.
El marco de actuación recoge cuatro grandes áreas: digital y dinamización económica, energía y medio ambiente, inclusión social y patrimonio urbano, turismo y cultura.
La convocatoria obliga a las grandes ciudades a contemplar actuaciones de integración de barrios desfavorecidos para su cohesión con el resto del municipio, aunque pueden realizarse proyectos fuera de estas zonas o actuar sobre varias áreas desfavorecidas, aunque no exista continuidad física entre ellas.