Los centros de acogida de menores migrantes, casi al completo

GUILLERMO GÜEMES
-

Los centros de acogida de menores migrantes de la región están casi completos, tal y como ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano

Los centros de acogida de menores migrantes, casi al completo - Foto: Javier Pozo

Los centros de acogida de menores migrantes de la región están casi completos, tal y como ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante una rueda de prensa en la consejería del ramo.

La titular de Bienestar Social ha dicho a preguntas de los medios de comunicación que son cerca de un millar los menores tutelados por los servicios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que cerca de 500 son atendidos en los centros de acogida y el resto están con una familia de acogida.

Aunque el Gobierno regional cuenta con «algunas plazas residuales» para atender de manera imprevista a algún menor. García Torijano ha recordado que con anterioridad el reparto de los migrantes ha sido organizado y con un plazo de tiempo que ha permitido la maniobra y comprobar la disponibilidad de los recursos de acogida y de los servicios que pueden prestar a los mismos.

Así, desconocen la fecha en la que se producirá dicho reparto entre las comunidades autónomas y ha advertido de que el Gobierno de Castilla-La Mancha estudiará el decreto ley que regula la acogida de los menores migrantes.

De producirse el reparto, la consejera recuerda al Gobierno central que debe venir acompañado de la financiación necesaria para poder costear el aumento de los recursos: «Sin financiación es muy difícil poder dar soluciones a los problemas y en eso creo que todos estamos de acuerdo, incluso el Gobierno de España». Por último, ha añadido que la región en ningún momento se ha negado a la acogida de menores, sino todo lo contrario: «Atendemos a la solidaridad y somos acogedores».