Toledo inicia una Semana Santa «llena de esperanza»

A. L. Ramos
-

La periodista Eva Fernández fue la encargada de pregonar la Semana Grande de los cristianos en la Catedral Primada, ante 300 asistentes y acompañada de la Capilla Musical de la Diócesis toledana

Pregón de Semana Santa de Toledo. - Foto: La Tribuna

La Catedral Primada de Toledo fue el escenario del solemne pregón que inauguró la Semana Santa de 2025, con la periodista Eva Fernández como pregonera. Ante cerca de 300 personas, Fernández ofreció un mensaje de esperanza y reflexión, invitando a los presentes a profundizar en el misterio de la salvación a través de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

El solemne pregón comenzó con las palabras de bienvenida de Eva Fernández, quien, visiblemente nerviosa, se dirigió a los asistentes con una invitación a la reflexión y a la esperanza. La periodista, con un tono cercano, reconoció la magnitud del honor que suponía ser la pregonera de una ciudad tan rica en historia y tradición como Toledo. «Me presento de puntillas, asombrada por el honor que me habéis otorgado de ser la pregonera de esta ciudad milenaria», expresó, destacando su profunda conexión con la ciudad y su historia. Eva Fernández compartió su amor por Toledo, un amor que ha perdurado a lo largo de los años, pues ha visitado la ciudad en más de una docena de ocasiones. «Toledo, quiero vivir la Semana Santa a tu vera. Dame permiso, toledano, para aprender a cerrar los ojos y reflexionar», añadió, invitando a todos los toledanos a sumergirse en la espiritualidad de estos días.

El pregón de Eva Fernández continuó con una profunda reflexión sobre las procesiones que dan vida a la Semana Santa toledana. Enumeró las procesiones más representativas de la ciudad, entrelazando las imágenes de los cristos más significativos: «Dame permiso, toledano, para contemplar las facciones del Cristo del Amor. Por nosotros ha dado su vida; la de Dios es una lógica totalmente distinta», mencionó.

Pregón de Semana Santa de Toledo.Pregón de Semana Santa de Toledo. - Foto: La TribunaCon un profundo respeto por la ciudad y su tradición, Fernández destacó que, en Toledo, las cofradías no solo procesionan, sino que pasean con Dios hasta el último rincón de una ciudad que cuida y mima su historia religiosa. «Apoyada en este atril, y sostenida por los 800 años de la catedral, me vais a dejar que abogue por la esperanza. La cruz debe ser el centro indispensable de la vida», manifestó Eva Fernández, insistiendo en «que nunca falte la esperanza».

Pregón de Semana Santa de Toledo.
Pregón de Semana Santa de Toledo. - Foto: La Tribuna
Eva Fernández, en su emotivo pregón, llamó a todos los presentes a vivir una Semana Santa de transformación interior. «La Semana Santa viene a dar luz a nuestra vida y a reordenar nuestros corazones. Hagamos de esta Semana Santa una contrarrevolución, una oportunidad única para cambiar el corazón y ver a Cristo en cada esquina de esta ciudad», invitó la pregonera.

Palabras del arzobispo.

El arzobispo primado de Toledo, Francisco Cerro Chaves, también dirigió unas palabras a los asistentes, iniciando su intervención con una cálida bienvenida: «Esta tarde, en la que nos reunimos en este templo santo que es la catedral, nos acercamos un poco al misterio de la salvación. La cuaresma es un peregrinaje hacia la Pascua, un tiempo de esperanza como peregrinos que buscamos ser salvados». El arzobispo resaltó la importancia de la reflexión en estos días, invitando a todos a prepararse con esperanza para celebrar los misterios de la salvación.