Talavera será uno de los municipios que donará contenedores a los municipios afectados por la dana el pasado mes de octubre. Tras el paso de la DANA, numerosos municipios de la Comunidad Valenciana perdieron prácticamente todo, incluido su mobiliario urbano.
Con el objetivo de ayudarles, Ecoembes, la organización ambiental que promueve la circularidad de los envases a través de su reciclaje, en nombre de un grupo de coordinación formado por la Conselleria de Comunidad Valenciana, la Federación Española de Municipos y Provincias (FEMP) y varios consorcios de municipios, ha hecho un llamamiento a localidades de toda España para que donen contenedores de basura y, de esta forma, que los ciudadanos y ciudadanas puedan volver a realizar una actividad tan cotidiana como es tirar los residuos en los correspondientes contenedores.
Así, junto a Talavera, las localidades de Almoradí, Ávila, Pamplona, Daganzo, Leganés, Novelda, San Pedro del Pinatar y Serranillos del Valle han querido donar 2.903 contenedores para 22 municipios perjudicados por la riada. Este número duplica las necesidades básicas presentadas por las zonas afectadas, que se situaban en 1.485 unidades, mostrando una vez más la solidaridad de los municipios españoles.
La iniciativa fue presentada en Leganés por Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes; Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP; y Miguel Ángel Recuenco, alcalde de Leganés.
Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes, ha explicado que "desde Ecoembes reafirmamos nuestro compromiso con la recuperación de la normalidad tras la DANA. Gracias a la colaboración junto a la Federación Española de Municipios y Provincias hemos logrado poner en marcha esta iniciativa solidaria de ayuda mutua. En ella, las localidades donantes han demostrado un espíritu de solidaridad y de compromiso con las personas y el medioambiente, fundamentales en estas situaciones. Ecoembes continuará poniendo de su parte para ayudar en las zonas afectadas, al igual que hicimos recientemente con la entrega de 104 contenedores al municipio de Benetússer".
Por su parte, Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP, ha señalado que "desde que ocurrió la tragedia, la federación mostró su disposición a colaborar, canalizando las peticiones de ayuda solicitadas por los municipios para los afectados, tanto recursos de primera necesidad como material y equipamiento para apoyar el proceso de reconstrucción. Ahora, y en el marco de acuerdo que mantienen, Ecoembes y la FEMP impulsan esta iniciativa que coordinan junto a la Consellería de la Comunidad Valenciana. Esta actuación surge con el objetivo de reiterar "la acción local" por los afectados por la DANA y la recuperación del día a día en las calles y en sus equipamientos, espacios en los que un contenedor de residuos añade sensación de normalidad a la ciudadanía".