El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo cree que la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades en torno al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por la ciudad es la más idónea y adecuada para el futuro desarrollo de la capital castellanomanchega.
El Ayuntamiento, con la conveniencia del Gobierno Regional, propuso ayer la alternativa 'Toledo AVE', para que el AVE Madrid-Lisboa pase por la ciudad por un andén pasante situado en unos terrenos municipales frente al Centro Comercial Luz del Tajo, manteniendo la estación en Santa Bárbara que se destinaría, al igual que ahora, al trayecto Avant Madrid-Toledo.
Comparte el COIIM Toledo con ambas instituciones la necesidad de que este proyecto vital para la ciudad esté basado en premisas tan importantes como preservar el cono visual de la una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad ya que esta alternativa salvaguarda el patrimonio y el paisaje y no causa un impacto visual negativo.
De otro lado, valoran que se garantice el servicio actual de la estación de Santa Bárbara que acoge casi dos millones de viajeros al año a través de los trenes Avant con el atractivo que supone la duración del viaje, de 34 minutos, de Toledo a Madrid y viceversa.
Asimismo, la institución colegial considera que la alternativa 'Toledo AVE' del Ayuntamiento atiende a la zona de desarrollo del barrio del Polígono, que relacionaría perfectamente Toledo con otras ciudades de la región como con Talavera de la Reina, y con comunidades vecinas en el caso de Extremadura.
También destacan que ofrece una solución operativa ferroviaria bastante sencilla y se trata de una alternativa de menor coste de inversión que otras propuestas planteadas en el estudio informativo del proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad.
Desde la delegación toledana del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales subrayan, por último, el consenso y la unidad institucional por parte de ambas administraciones porque es lo que realmente los ciudadanos reclaman de los representantes públicos y porque la alternativa presentada por la ciudad llega con más fuerza y firmeza ante el Ministerio de Transportes, organismo que tiene la última palabra.