Delgado convocará en breve a los grupos para iniciar el POM

M.G
-

El contrato con el equipo redactor, 'Ezquiaga Arquitectura', se formalizó el pasado 18 de marzo. El Gobierno municipal mantendrá la primera reunión con este estudio a lo largo de esta semana

El concejal de Planeamiento, Florentino Delgado - Foto: LT

Veinte meses de espera y aún no se ha movido una coma para revisar el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT). De nuevo, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, volvió a reclamar esta mañana información en la comisión de Planeamiento sobre este asunto a la vez que se trataba el Plan de Reforma Interior de la ermita de Santa María de la Cabeza para convertir parte de las dependencias en un restaurante.

De la Cruz no entiende el retraso y tampoco que el Gobierno municipal no haya cumplido el compromiso que verbalizó en julio de 2023 para actualizar esta normativa. A continuación, el presidente de la comisión, Florentino Delgado, respondió: «Las cosas son como son y no teníamos equipo redactor». 

Si bien, la respuesta se acompañó de un nuevo ofrecimiento, una próxima reunión con los grupos municipales para debatir y tratar la redacción del futuro Plan de Ordenación Municipal (POM) y, en consecuencia, también sobre el Plan Especial del Casco Histórico. Delgado informó que el contrato con el equipo redactor, 'Ezquiaga Arquitectura', se formalizó el pasado 18 de marzo y está previsto que esta semana se reúna con el Gobierno municipal para iniciar los trabajos.

Por tanto, el concejal de Planeamiento se comprometió también a convocar en breve a los grupos municipales «para empezar a trabajar en ello».En principio, no hay fecha concreta, pero Delgado calcula que en una o dos semanas todos los grupos políticos del Ayuntamiento podrán empezar a realizar aportaciones y conocer de cerca cómo se llevará a cabo la redacción del POM.

Los proyectos. La comisión de Planeamiento llevaba en su orden del día tres planes de reforma interior de camino a su correspondiente periodo de información pública -Uno en la Legua, otro en la anterior sede del Colegio de Arquitectos, y el último el de la ermita de la Cabeza, con lo que esta convocatoria no exigía el voto de los partidos políticos, que llegará una vez que se evalúen las alegaciones si las hubiera y los tres expedientes pasen de nuevo por Planeamiento. 

El Perim de la ermita de la Cabeza fue el que más sinsabores ofreció para IU, sin duda. El portavoz de la formación, Txema Fernández, tildó de «caradura» a la Iglesia, e instantes después Delgado pidió respeto, por el hecho de que siempre tenga exenciones fiscales y a cambio «obtenga todos los beneficios».

En su opinión, el proyecto «es un esperpento», sobre todo, por el hecho de que se mantenga la función religiosa de la ermita y en sus propias dependencias «puedan tomarse unas cañitas».

El debate finalizó cuando Delgado invitó a Fernández a denunciar los proyectos urbanísticos de la Iglesia si los considera ilegales, dado que el Ayuntamiento va a continuar tramitando los expedientes porque no se incurre en ninguna ilegalidad y existen las alegaciones para que todo el mundo pueda participar y expresar en relación a las propuestas.

Respecto al Perim en la Legua para levantar 90 viviendas, IU considera innecesario más viviendas en la Legua teniendo 3.500 vacías en la ciudad y dejó claro que este proyecto no va respaldado con un informe de necesidad.