La dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha avanzado en el Comité Extraordinario de Seguridad y Salud del Área de Toledo las líneas estratégicas del Plan de Contingencia del servicio de Anatomía Patológica, que pasa por el cambio de circuitos del procesamiento inicial de muestras para garantizar la actividad asistencial y la seguridad de los trabajadores.
Así, la dirección ha anunciado al Comité de Seguridad y Salud del Área, donde están representados todos los delegados de Prevención de Riesgos Laborales, que a partir de la próxima semana todo el proceso que se lleva a cabo en la sala de tallado del Hospital Universitario de Toledo objeto de la paralización se realizará en otros centros del sistema sanitario público regional con los profesionales del centro hospitalario toledano.
Asimismo, se han detallado las nuevas medidas preventivas adoptadas y las que se van a seguir adoptando como medidores ambientales, filtros de amplio espectro y nuevas gafas de protección para garantizar la seguridad y salud de los profesionales del área de Laboratorio de Anatomía Patológica para que puedan desarrollar su labor con total garantía y tranquilidad.
Respecto a la decisión de la Inspección de Trabajo de ordenar la paralización de la sala de tallado, se ha informado de que se va a presentar un recurso dentro de los tres días preceptivos.
Por otra parte, los miembros del Comité de Seguridad y Salud han conocido que en los próximos días una empresa externa especializada va a revisar nuevamente todas las instalaciones de ventilación en esta área del Hospital Universitario de Toledo. Además, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales continúa con las mediciones en el área de los laboratorios.
Por otra parte, la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Sagrario de la Azuela, junto al director médico de Procesos Centrales, el doctor Carlos Gómez, también han informado esta mañana a los jefes de servicio del hospital y a los supervisores de Enfermería sobre las líneas del Plan de Contingencia del servicio de Anatomía Patológica y de todas las actuaciones llevadas a cabo desde el pasado mes de noviembre.
Desde el 26 de noviembre no se han dejado de realizar actuaciones técnicas de revisión de las instalaciones y del equipamiento y mediciones, tanto en los servicios de Anatomía Patológica y Genética, como en Bioquímica y el Servicio de Transfusiones.
Diariamente se han venido controlando las condiciones ambientales para garantizar la seguridad y salud laboral de los trabajadores.
Se ha generado, adicionalmente, un mantenimiento diario sobre los conductos para el área de laboratorios, recolectando muestras y analizando los parámetros relacionados con la calidad del aire y sobre el funcionamiento de los diferentes sistemas de la instalación de climatización.
En todo momento, todas las decisiones que se han ido adoptando por parte de la Gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo han sido en base a los criterios técnicos y a las recomendaciones de los expertos.