La OCU ofrece información y ayuda para las reclamaciones

LT
-

Los bancos toman la delantera en cuanto a quejas de los consumidores por delitos de phishing, por intereses usurarios y por gastos hipotecarios y les siguen las aseguradores, las compañías telefónicas, aéreas, de luz y de gas

La OCU ofrece información y ayuda para las reclamaciones - Foto: David Pérez

Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Castilla-La Mancha ha ofrecido una charla a fin de dar a conocer la labor que desempeñan.

Itziar Fernández, delegada de OCU en Castilla-La Mancha, explica que lo ofrecen en su sede de Toledo para darse a conocer porque llevan poco tiempo en la calle Berna. Se trata de celebrar este día «tan especial» dando un repaso a todo lo que se ha avanzado durante estos años en los que se ha dado «un paso gigante, aunque quedan muchas cosas por hacer».

También se ha mostrado a los asistentes todo el trabajo que ofrecen en la delegación de Toledo, no solo con las reclamaciones, que es lo más conocido de OCU, sino las campañas y las denuncias a instituciones públicas y privadas cuando se vulneran los derechos.

Los bancos toman la delantera en cuanto a quejas de los consumidores por delitos de phishing (obtener números de tarjetas de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales por medio de engaños), por intereses usurarios y por gastos hipotecarios son las principales reclamaciones. A continuación las aseguradores, las compañías telefónicas, aéreas, de luz y de gas.

Indica que en el ejercicio de los derechos hay más reclamaciones no tanto porque las empresas se porten peor como porque los consumidores se animan cuando ven que no están solos y que cuentan con herramientas para defenderse. Ese aumento de reclamaciones cada año es porque ya no se da todo por perdido a la primera y se insiste en pedir la reparación.

Ahora, además, ya se ejerce el derecho en todos los tramos de edad (antes eran las personas mayores) ya que los jóvenes también se encuentran problemas; y da igual el nivel de estudios o económico.

Señala que una organización como OCU hace más fuerza en las reclamaciones que un consumidor individual, «aunque no debería ser así», y les ofrecen una respuesta más efectiva, además de que cuenta con gran experiencia ya que llevan 50 años como punta de lanza.

En este momento tienen campañas abiertas de phishing, de gastos de hipoteca, tarjetas revolving (crédito con un límite), los abusos en festivales, las clínicas de estética… Recuerda que la página de OCU es abierta y gratuita para todo el mundo.

Su consejo es que nadie se rinda, que reclamen sus derechos, que acudan a las organizaciones, que OCU atiende las consultas de forma gratuita si creen que se ha producido una vulneración de derechos. OCU tiene 6.800 socios en Castilla-La Mancha de los que cerca de 4.000 son de Toledo.