El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, resaltó ayer «el récord» de exportaciones de la región durante el año 2024, con 10.692 millones de euros en total, lo que representa un aumento del 8,8 por ciento respecto a 2023. La provincia de Toledo encabeza la locomotora exportadora, con 3.023,1 millones de euros y un incremento con respecto al ejercicio anterior de un 9,2 por ciento.
Así se extrae del informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria y difundidos ayer. La segunda provincia más exportadora de la región fue Guadalajara, con 2.731,9 millones de euros y un aumento del 15,8 por ciento; la tercera, Ciudad Real con 2.530,5 millones de euros y una subida del 7,9 por ciento; la cuarta, Albacete, con 1.584,9 millones de euros y un 5,4 por ciento a favor en comparación con 2023, y por último, Cuenca, con 821,7 millones de euros y un descenso del 3,4 por ciento.
Por provincias, el sector más exportador de Toledo durante el año 2024 fue el de alimentación, bebidas y tabaco, con 1.028,3 millones de euros de los 3.023,1 millones de euros del total. El incremento en esta área ha alcanzado del 18,3 por ciento en comparación con el ejercicio de 2023.
El segundo sector más destacado correspondió a los bienes de equipo, con un leve incremento con respecto al año 2023 del 1,3 por ciento y 516,9 millones de euros de ventas. En este sentido, este apartado representa el 17,1 por ciento del total exportador de la provincia de Toledo.
Hasta diciembre de 2024, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.658,5 millones de euros. con el 34,2 por ciento del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 13 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. El sector lo encabezan las bebidas con 1.073,6 millones , cuyas ventas aumentaron un 3,6 por ciento. El sector de cárnicos se sitúa en segundo lugar con 713,7 millones de euros, registrando un aumento del 6,7 por ciento.
Sólo en el mes de diciembre, la provincia sumó 77,1 millones de euros en el sector de alimentación, bebidas y tabaco, el 32,8 por ciento del total exportado durante ese mes. Además, manufacturas de consumo destacó también durante este parcial 44,6 millones de euros, el por ciento del total.
En el grueso de Castilla-La Mancha, hasta el mes de diciembre de 2024, la Unión Europea acaparó el grueso de las exportaciones al representar el 76,4 por ciento del total. En la zona euro, Portugal es el principal cliente con 2.489,6 millones de euros (14 por ciento más), le siguen Francia con 1.728,2 millones (un 4,1 por ciento más), Alemania con 1.158,1 millones € (un 12,7 por ciento más) e Italia con 1.092,4 millones € (un 20,2 por ciento más).
Por su parte, fuera de la Unión Europea, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 398,1 millones de euros, con una bajada del 10,9 por ciento, a Turquía fueron de 225,3 millones € (19 por ciento más) y a Rusia 16,0 millones € (22,8 por ciento más).
En cuanto al conjunto del país, las exportaciones han crecido un 0,2 por ciento con respecto al año 2023 en España, por lo que el global de ventas ha alcanzado los 384.464,9 millones de euros, tal y como destaca el informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha.