La acusada retó en vídeos en 'TikTok' a los investigadores

Europa Press
-

Las grabaciones dieron pistas sobre su posible autoría. La jefa del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional compareció ayer en el juicio contra Marta, de Las Ventas con Peña Aguilera

La acusada retó en vídeos en ‘TikTok’ a los investigadores - Foto: EUROPA PRESS

La acusada de matar y descuartizar a una vecina en su piso de Carabanchel colgó días antes del crimen vídeos en la red social TikTok en los que hablaba de la deuda que tenía pendiente con su bloque y subió grabaciones posteriores en las que retaba a los investigadores al pensar entonces que su plan había salido bien.

El juicio por el crimen de Pilar, que ocurrió el 27 de febrero de 2023 en el número 64 de la calle la Oca, se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid. Un jurado popular tendrá que dirimir si los hechos encajan en un delito de homicidio imprudente o si se está ante un asesinato. Pilar era natural de Valdeverdeja.

El fiscal solicita trece años de cárcel para la encausada por un delito de homicidio mientras que la familia eleva la pena a 28 años de prisión por un asesinato, falsedad documental y profanación de cadáver.

El supuesto asesinato se produjo con motivo de una deuda de unos 1.000 euros que tenía pendiente Marta con la comunidad de vecinos de su bloque. Al parecer, la víctima, natural de Valdeverdeja, descubrió junto con la administradora de la propiedad que la acusada había falsificado dos recibos de 500 euros del banco para evitar el pago.

En la sesión de ayer, ha comparecido la jefa del Grupo de Homicidios que asumió la investigación de los hechos, una vez que se desvinculó el Grupo de Desaparecidos de la Policía Nacional. Al parecer, la procesada subió días antes del crimen y después vídeos esclarecedores que dieron pistas sobre su autoría a los investigadores.

En el análisis del móvil, los agentes detectaron vídeos subidos en TikTok que, a su juicio, muestran que Marta estaba obsesionada con querer abandonar su piso. Los agentes localizaron otras grabaciones en las que la procesada comenta como «eliminar sospechas de lo de Pilar», un mensaje que los investigadores interpretaron como retos como si pensara que su plan le había salido bien.

De igual modo, los agentes llevaron a cabo búsquedas de Google días después de los hechos en las que se halló que la procesada se informaba sobre crímenes sin resolver y sobre denuncias por desaparición.

La Fiscalía no precisaba en el escrito de acusación la causa de la muerte, pero sí que la procesada introdujo el cadáver en la maleta, lo colocó en el maletero de su coche y viajó a Las Ventas con Peña Aguilera. Allí quemó los restos, según la acusación pública, hasta la carbonización. Los detalles señalan que la pira con la maleta sucedió entre los días 27 y 28 de febrero, con maderas, y la gasolina como acelerante. Ocurrió en una parcela de la calle Vieja de Las Ventas con Peña Aguilera. Después, la acusada metió los restos humanos en un saco y los dejó en el punto limpio o escombrera.