El proyecto del teleférico para Toledo «es un proyecto más de otros tantos en la ciudad». Así de escueto respondió esta mañana el portavoz del Ayuntamiento, Juan José Alcalde, en referencia a la iniciativa sobre la que está trabajando Vox desde hace tiempo para que la ciudad disponga de esta infraestructura que ya se contemplaba hace años en un proyecto de recuperación de riberas.
Ni si ni no. El portavoz no añadió más sobre este asunto, aunque sí deslizó que la posibilidad de que Toledo disponga de un teleférico se aprobó en el pasado Debate de Estado del Municipio. Alcalde pasó de pasada sobre la información que publicó ayer La Tribuna y no se pronunció tampoco sobre el interés de Vox en esta iniciativa que ha llevado a la formación a pisar el acelerador para tener listo el anteproyecto en junio.
«Se está trabajando en esto y en otras muchas cosas», apuntó zanjando la cuestión, sin añadir si el PP ve con buenos ojos el proyecto y la propuesta de que quizá el teleférico no cruce el río. En este caso, está claro que la iniciativa parte de Vox y, de momento, la asume en solitario hasta que vaya tomando forma y analizando su viabilidad material y económica, sin olvidar que cualquier proyecto de esta naturaleza debe cumplir una serie de condicionantes obligados por el hecho de que Toledo sea Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1986.
Otros asuntos. El proyecto de recuperación del parque del Granadal, financiado con fondos europeos 'Next Generation', ya tiene empresa adjudicataria. Esta obra de regeneración en el entorno del convento de San Pablo correrá a cargo de la empresa 'Proimancha Ingeniería y Construcción SL.', con un coste de 689.847 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado esta semana la solicitud de ayudas dentro del programa para la renovación de las instalaciones de alumbrado para la renovación de la calle Alemania, un proyecto que tendrá un coste de 494.636 euros.
El Ayuntamiento también da luz verde a la tramitación del expediente de contratación para la prestación de servicios energéticos para la piscina del Salto del Caballo, por un importe de 622.078 euros.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la tramitación, control y seguimiento arqueológico de licencias municipales durante dos años, que recae en la empresa Gema Garrido Resino. También ha autorizado el inicio de expediente para la rehabilitación integral de la cubierta del Palacio de Congresos.