10.000 personas hacen uso de la ley de Dependencia en la zona

Leticia G. Colao
-

Gómez y Muñoz aseguran que Castilla-La Mancha «está a la vanguardia» en la atención a personas dependientes, donde el año pasado se valoraron más de 2.500 personas nuevas

10.000 personas hacen uso de la ley de Dependencia en la zona - Foto: L.G.C.

Unas 10.000 personas utilizan alguno de los servicios vinculados a la Ley de Dependencia en Talavera y comarca. Así lo han destacado el delegado de la Junta en la ciudad, David Gómez Arroyo, y el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz, en un balance que calificaron de "muy positivo" en 2024.

En rueda de prensa, destacaron la importancia del sistema de dependencia como uno de los cuatro pilares del Estado de Bienestar, junto a educación, sanidad y las pensiones. Así, Gómez subrayó la puesta en marcha nuevamente de la tramitación de expedientes en 2015, con la llegada de García-Page al Gobierno regional después de un tiempo paralizados y sin ofrecer respuestas a los usuarios. Desde entonces, se ha solucionado "el gran atasco de esta gestión" pasando de estar "a la cola de España" en la tramitación de expedientes a estar en el grupo de cabeza, dijo.

El delegado de la Junta en Talavera y comarca detalló que son unas 10.000 las personas que reciben algún tipo de servicio dentro del sistema de dependencia, entre los que se encuentran la ayuda de domicilio, las plazas en centros de día, los servicios de atención de residencial, que son plazas en residencias de mayores, centros de día para discapacitados y servicios de promoción de la autonomía personal así como teleasistencia.

Durante 2024, fueron 2.530 las nuevas valoraciones realizadas, obteniendo 800 personas el grado 1; alrededor de 700 el grado 2 y otras 700 el grado 3, que es el más elevado. De esas valoraciones, unas 300 no han recibido ningún tipo de grado de dependencia. Así, asegura que "estamos a la vanguardia en la atención a personas dependientes incrementando anualmente el número de personas atendidas y el número de prestaciones que reciben".

En este sentido, Gómez Arroyo destaca que "lejos de ser una carga, el sistema de la dependencia es un sistema que genera desarrollo y que genera empleo", tanto como unos 2.500 en la comarca de Talavera, y en su mayoría empleo femenino".

Prestaciones. El de la Teleasistencia es uno de los más utilizados dentro del sistema de atención a la dependencia. Así, al finalizar 2024 eran alrededor de 2.700 usuarios y usuarias en Talavera de la Reina y en su comarca.

En cuanto a la ayuda a domicilio, en 2015 eran 3,1 millones los destinados a este fin, mientras que ahora se invierten 6,5 millones en esta parte de la provincia, alcanzando los 44 millones de euros invertidos en ayuda a domicilio para un total de unas 500.000 horas al año de prestación. Cabe destacar, insiste el delegado, en que este tipo de servicios crean empleo, la mayoría femenino, y ayudan a fijar población en los pueblos.

En materia de residencia de mayores y de viviendas tuteladas, hay 46 centros residenciales en total, con 2.922 plazas de atención residencial que se Van a convertir casi en 3.100 cuando se termine la obra de la nueva residencia de mayores que promueve la Junta en el entorno del Hospital. y en Talavera y en su entorno periurbano lo que es Talavera capital y los pueblos más cercanos como puede ser el Casar de Talavera, Pepino, San Román o Cazalegas son 1.500 plazas repartidas en 17 centros.

En el servicio de Promoción de la Autonomía Personal, conocido como SEPAP-Mejórate, que se ha consolidado plenamente en Talavera y en nuestros pueblos, se realizan actividades de rehabilitación cognitiva y de mantenimiento de la memoria mediante una serie de actividades y de talleres, "alargando el periodo en el que las personas mayores pueden continuar residiendo en sus domicilios de forma autónoma". En Talavera y comarca son unas 425 plazas.

También destacó Gómez Arroyo las inversiones realizadas en los últimos años en las residencias y centros residenciales de la zona en el marco de esta Ley de Dependencia. Así, subrayó los tres millones de euros a través de los fondos Next Generation para la realización de obras, para la materialización de eficiencia energética en todas las residencias de mayores, tanto públicas como privadas. Así, recordó los más de tres millones en la rehabilitación de la Residencia de Mayores de Talavera de la Reina, destinados a su actualización, a mejorar la eficiencia, seguridad y la accesibilidad , y la inversión de unos 11 millones de euros para la nueva Residencia de Mayores de Talavera, en la zona de La Barrosa, que va a crear más de 60 puestos de trabajo y contará con unas 120 plazas residenciales.

Otros 800.000 euros se han destinado a mejorar y poner al día las instalaciones de centros de mayores que pertenecen a la Junta, como el centro de mayores de la Talavera en la calle Sol y el de Oropesa, así como ha querido destacar, por último, el nuevo centro de mayores y centro de Alzheimer de Talavera ciudad que supone una inversión que supera los 3 millones de euros y que la previsión es que estén listas para finales de 2025.

David Gómez ha querido hacer hincapié en que "este avance en el sistema de la Dependencia en Talavera y la comarca es fruto del compromiso del presidente Emiliano García-Page y de los profesionales que diariamente atienden a los y las beneficiarias, así como también de las entidades colaboradoras».

Con todo, ha agradecido al equipo de técnicos de dependencia en la provincia de Toledo, pero especialmente a estos profesionales de la Delegación de la Junta en Talavera, «sin los cuales no podíamos llegar a estos importantes datos».