El sábado arranca el I Certamen de Bandas de Semana Santa

LT
-

Con cuatro agrupaciones de la provincia que vienen de Torrijos, Madridejos, Dosbarrios y Villafranca y los conciertos serán todos los sábados de marzo en la iglesia de los Jesuitas a las 17:30

El sábado arranca el I Certamen de Bandas de Semana Santa - Foto: Yolanda Lancha

Se ha presentado en el Centro Cultural San Clemente de la Diputación el primer Certamen de Bandas de Música de la Provincia de la Semana Santa de Toledo que ha programado para todos los sábados de marzo actuaciones de agrupaciones de Torrijos, Madridejos, Dosbarrios y Villafranca de los Caballeros en la iglesia de los Jesuitas a las 5:30 de la tarde con entrada gratuita.

Tomás Arribas, diputado de Cultura, dice que la iniciativa «viene para quedarse» y que la idea es aglutinar la provincia con la ciudad, destacando que por primera vez se organiza un certamen que se enmarca la víspera de la Semana Santa generando «una propuesta atractiva» que tiene cómo objetivo añadido ayudar a que Toledo refuerce su candidatura para la capitalidad europea de la cultura en 2031.

Destaca que la colaboración entre Diputación y Ayuntamiento engrandece la Semana Santa ya declarada de interés turístico internacional y que esta iniciativa implica la sinergia entre los pueblos y la capital.

Son 4 bandas de la provincia que vienen a potenciar el turismo, la cultura y la religiosidad y que van a desplazar cada una a más de 100 personas, aparte de familiares y amigos,  con lo que también van a mover la economía.

El 8 de marzo es el concierto de la Asociación Musical Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos; el 15 de marzo la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos; el 22 de marzo la Unión Musical Santa Cecilia de Dos Barrios; el 29 de marzo la Asociación Cultural Musical Santa Cecilia de Villafranca de los Caballeros.

Fuera de este certamen, el 6 de marzo hay concierto de la Unión Musical Benquerencia a las 20 horas en el salón de actos de Maristas.

Ana Pérez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, destaca el papel importante que tienen las bandas ya profesionales en la Semana Santa contando con excelentes músicos y afirma que en la provincia se cuenta con muchas de gran calidad.

Recalca que las procesiones son manifestaciones populares donde la música religiosa es protagonista que produce sentimientos y emociones, más allá del patrimonio inmaterial apegado a la devoción.

Apunta que las bandas escogidas tienen una trayectoria larga y han participado habitualmente en certámenes. Insiste en que colaborar Ayuntamiento y Diputación supone hacer las cosas mejor y recuerda también que 2031 es el objetivo para mostrar una candidatura con excelencia en la programación cultural.

Juan Carlos Sánchez, presidente de la Junta de Cofradías, añade que se va a mejorar la oferta cultural y subraya que ellos sin la ayuda fundamental de las instituciones poco podrían hacer. Reitera que se trata de contribuir a esa candidatura de 2031 con cuatro conciertos que se convierten en escaparate de las bandas de los pueblos y aclara que aunque no haya representación de bandas de la capital si que va actuar la Unión Benquerencia el día 6 a las 8 de la tarde en Maristas.