Mujeres unidas «sin importar nada más»

M.G
-

La asociación Dama resalta los logros y también «retroceso de libertades conseguidas». El colectivo es consciente «de que queda mucho por hacer» y demanda apoyo institucional

La concentración se ha celebrado esta mañana en la Vega. - Foto: LT

La Vega reunió esta mañana la concentración mensual contra la violencia machista, con anécdota incluida. El Grupo Municipal Socialista desplegó su pancarta poco antes de que dieran las diez de la mañana, y sus integrantes no pararon de mirar el reloj porque la representación del Consejo de la Mujer, que despliega la otra pancarta, no se colocó a tiempo y el acto se retrasó tres o cuatro minutos a la espera de que se trajera el altavoz para la lectura del manifiesto. 

Una vez solventada la incidencia, la concentración volvió a ocupar el espacio fragmentado habitual, dos pancartas enfrentadas y fuera de esta escena los representantes de Izquierda Unida, que no comulgan con ninguna de las dos. Y una vez más también la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, volvió a pedir al término del acto que las fuerzas políticas se unan en contra de la violencia de género.

Mari Carmen, de la Asociación Dama tomó la palabra para recordar que el colectivo lleva muchos años «al pie del cañón ayudando a las mujeres» y echó la vista atrás para dejar claro que se han conseguido «muchos logros, pero también  hay retrocesos de la libertades conseguidas», una situación incómoda y reversible como manifestó: «No podemos volver a luchar por lo que hemos conseguido».

Además, Mari Carmen hizo hincapié en la celebración este año del 30 aniversario de la Declaración  y Plataforma de Acción de Beijing, un acuerdo internacional sobre los derechos de las mujeres y los menores que tomaron los gobiernos en el año 1995. Un hito que ha supuesto «grandes cambios» a pesar de que «queda mucho por hacer». 

Si bien, el colectivo Dama recalcó la necesidad de la pervivencia y significado de esta plataforma a pesar «de las crisis solapadas», la inseguridad y los ataques a la democracia puedan intentar menoscabar los derechos de las mujeres.

Con la proximidad del 8 de marzo, el manifiesto se centró en conmemorar esta fecha tan significativa «que siempre ha sido un espacio de rebeldía, provocación y protesta», y al mismo tiempo un «espacio inclusivo». Desde Dama animan a que «el desánimo y la tristeza de lo que ocurre alrededor no nos haga desfallecer a veces», y la mejor receta se basa «en el amor y la amistad para mantener la esperanza».

Al margen de estos mensajes, el más potente de este colectivo, sin duda, fue el de la unidad. «Queremos que todas las mujeres estén unidas y sin importar nada más». Y a su lado «el apoyo y la coordinación de las instituciones» y de la sociedad civil. 

En el manifiesto también tuvo su protagonismo  el secretario general de la ONU desde 2017, António Guterres, por sus palabras en relación a la igualdad, el avance de la inteligencia artificial, el papel de las mujeres y el retroceso en derechos que se está sufriendo a pesar de haber costado décadas. 

Para finalizar y poner el punto emotivo Mari Carmen y María Eugenia, ambas de Dama, leyeron un poema de Mario Benedetti: «No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo...»