Liberan 30 temporeros que estaban explotados en Albacete

E.F.
-

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, informa de la desarticulación de una organización criminal que se dedicada a la explotación de trabajadores sin papeles en fincas agrícolas de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Jaén

Liberan 30 temporeros que estaban explotados en Albacete - Foto: DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN C LM

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, confirmó esta máñana la dearticulación de una organización criminal que se dedicada a la explotación de trabajadores sin papeles en fincas agrícolas de las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Jaén.

La operación aún sigue abierta y de momento se ha saldado con la detención de cuatro personas y la liberación de 30 víctimas, procedentes en su mayor parte de países del Norte de África y de Rumanía. Se practicaron seis registros en Albacete y uno más en Casas de Juan Núñez.

Los trabajadores se encontraban en una situación de "vulnerabilidad extrema", tenían que soportar largas jornadas de trabajo en condiciones "pésimas", tan malas como los alojamientos de los que disponían, por los que además debían pagar parte de su salario a los ahora detenidos.

Acompañada del subdelegado de Gobierno, Miguel Juan Espinosa, y de los responsables de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo, explicó que los primeros indicios sobre esta organización se tuvieron en mayo de 2024 y que el éxito de la operación se debe a la colaboración "modélica" entre las distintas ramas y cuerpos de la Administración pública que intervinieron en ella.

Según las autoridades, las 30 víctimas captadas por la organización tendrán tendrán ahoria la opción de regularizar su situación en España. Tolón también recordó que, el año pasado, ya hubo otra operación muy similar a ésta.