La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Castilla-La Mancha ha inaugurado en el edificio de San Pedro Mártir la exposición 'Huir de la miseria' sobre la emigración española desde 1948 hasta la década de los 90. Sergio Molina, profesor de Historia Contemporánea y comisario de la muestra, dice que tratan de poner de manifiesto la importancia de enseñar el pasado reciente para comprender la realidad actual, cuando las migraciones están entre los asuntos que más preocupan y se han convertido en «un arma política».
Se tata de mirar hacia el pasado por medio de un breve texto y de imágenes divulgativas que permiten analizar un movimiento de personas «tan importante como desconocido».
La exposición se compone de fotografías en las que se enseña las condiciones en las que se desarrollaban el trabajo y la vida, y los principales problemas a que se enfrentaron estos ciudadanos.
César Sánchez, vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, indica que la exposición refleja la historia más reciente de España en torno a la emigración durante cinco décadas mostrando «un choque de realidad» para comparar «lo que éramos y lo que somos ahora», cuando España se ha convertido en un país receptor de inmigración.
A lo largo de los paneles hay testimonios, fotografías y relatos de una época muy reciente sobre todas las formas de migración, en especial la vendimia pero también hay recogedores de arroz y otras actividades.
Está financiado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Pablo Iglesias y es itinerante de forma que va a salir de Castilla La Mancha hacia otras capitales de España y también de ciudades del extranjero.
La exposición viene de Cuenca y Rebeca Rubio, vicerrectora de Proyección Universitaria, agradece la presencia del Ayuntamiento y la Delegación de Defensa en esta exposición itinerante que también sirve para dar vida a espacios de la Universidad como el patio del Tesoro donde se puede ver en Toledo.
La muestra 'Huir de la miseria. Temporeros españoles en Europa (1948-1990)' se puede visitar en Toledo hasta el próximo 20 de marzo, en horario de 8 a 21 horas, antes de continuar su recorrido por otras sedes universitarias, distintas provincias españolas y espacios internacionales. A la inauguración asistieron también la concejal de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez; el coordinador provincial de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado de Defensa en Castilla-La Mancha, coronel Juan Luis Vizuete.