La torre de muralla apuntalada se arreglará este año

Lola Morán Fdez.
-

El edil del área ha justificado en la cantidad de proyectos iniciados ahora en Patrimonio a que aún no se haya intervenido en este tramo de muralla desde que sufrió un desplome en junio

La torre de muralla apuntalada se arreglará este año - Foto: L.G.C.

La torre de la muralla de Carnicerías apuntalada desde que sufriera un desplome el pasado junio se arreglará a lo largo de este año, puesto que desde el Ayuntamiento se ha dado prioridad a otra serie de proyectos en marcha en materia de Patrimonio. El concejal del área, Enrique Etayo, ha respondido este miércoles en rueda de prensa a las críticas del Grupo Municipal Socialista, desde donde han reclamado «urgencia» y «celeridad» para arreglar este desprendimiento.

Desde el PSOE  trasladaron su «preocupación» por el «abandono del equipo de Gobierno» en este ámbito, insistiendo además en que es «peligroso» ante un «posible colapso» de la estructura y cuyo estado actual impedirá el paso por este punto de las procesiones de Semana Santa.

A esta última cuestión, el concejal de Patrimonio ha confirmado a los periodistas que ya se ha abordado la cuestión con la Junta de Cofradías y Hermandades de Talavera, a quienes se ha trasladado que, dado que la actuación no estará ejecutada para esas fechas, el recorrido procesional se hará por la calzada en lugar de por la zona peatonal más próxima a la muralla.

El edil ha explicado que si bien se declaró la urgencia de esta actuación, se hizo en lo que respecta a la hora de emitir un informe técnico para determinar «hasta dónde llega la gravedad de lo que ha ocurrido». Según ha trasladado, lo primero que se hizo fue retirar las piedras y comprobar el desprendimiento así como la presencia de grietas en esa torre desde hace «décadas».

De hecho, se ha referido a un informe emitido desde la oficina técnica municipal ya en 1991 en el que la consolidación de esta torre estaba presupuestada en 12 millones de pesetas y se acordó en 1992 que la actuación se realizara por parte del personal municipal.

Por el momento, ha apuntado, se ha acordado apuntalar la estructura y vigilar los testigos para ver si avanza el deterioro, mientras se trabaja para esta consolidación. Para ello, el edil ha confirmado que existe un compromiso por parte de la Diputación Provincial de Toledo de financiar la actuación, presupuestada entre 70.000 y 80.000 euros.

Sin embargo, los servicios técnicos han considerado que, dentro del orden de prioridades, este expediente va por detrás de otros en marcha que sí cuentan con un plazo de ejecución porque son con cargo a fondos de otras administraciones, como puede ser los que se han autorizado con el 2% Cultural, ha explicado el concejal.

Así, ha  hecho hincapié en que las grietas que presenta la estructura llevan décadas y cuentan con testigos que no han sufrido cambios que evidencien un riesgo mayor que el que plantea cualquier estructura de estas características.

El edil de Patrimonio Histórico ha aprovechado, en su lugar, para criticar la gestión que se hizo de este área en la legislatura anterior, acusando a los socialistas de «esperarse unos meses antes de las elecciones para ponerse a trabajar».

Para ello, ha puesto como ejemplo que pese a que fue en 2019 cuando el mural cerámico de la calle San Clemente sufrió desperfectos, «tardó 4 años» en repararlo, comenzando las obras al inicio del mandato anterior y finalizándolas «un mes antes de las elecciones del 2023».

También se ha referido a la «dejadez» en la restauración de la cerámica de los soportales de la Basílica, proyecto para el que Talavera recibió en  2018 fondos de la EDUSI. Sin embargo, en el mandato anterior, «no fue hasta Julio de 2023, justamente un mes después de nuestra entrada al equipo de Gobierno, cuando por fin se inició la tan necesaria restauración de la Basílica», ha apuntado.