Gómez respalda la postura del Consistorio con el trazado AVE

Leticia G. Colao
-

David Gómez se muestra claro al respecto: «Si le preguntamos a cualquier talaverano cómo quiere el AVE en Talavera, cualquiera diría que lo quiere cuanto antes»

Gómez respalda la postura del Consistorio con el trazado AVE

El proyecto de la Alta Velocidad sigue siendo un proyecto de futuro en la ciudad, ahora un poco más cercano pero aún de futuro. El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, ha asegurado «respetar» la postura del Gobierno municipal sobre el paso y parada del AVE en la ciudad que recoge el estudio informativo de Transportes.

Preguntado sobre el nuevo trazado presentado por el Ministerio y su integración en la ciudad, sin el anhleado soterramiento, el delegado de la Junta en la ciudad y la comarca se posicionó al lado del Ayuntamiento, dando su visto bueno a una solución que aunque sin soterrar, no contará con un muro.

David Gómez abogó así por el respeto hacia la postura tomada por el Gobierno de José Julián Gregorio. «Creo que tenemos que ser respetuosos en este caso con lo que es la administración local, con los ayuntamientos, en el sentido de que si el Ayuntamiento de Talavera ha aceptado la propuesta que se le ofreció desde el Ministerio de Transportes, pues hay que respetar esta postura del gobierno municipal».

El delegado de la Junta en Talavera y comarca fue más claro aún  poniendo sobre la mesa la que él cree que sería la respuesta mayoritaria en la ciudad sobre este tema. Así, cuestionó, «si le preguntamos a cualquier talaverano cómo quiere el AVE en Talavera, yo creo que cualquiera diría que lo que quiere es cuanto antes».

El retraso de décadas de esta infraestructura, el cambio de trazado, la forma de integración y de nuevas paradas que al principio no existían en la línea, ha propiciado la respuesta de Gómez, apoyada seguro por muchos ciudadanos y rechazada no obstante por algunos colectivos que luchan por las vías soterradas y un menor impacto.

 En su opinión, «lo más importante» es que Talavera pueda disponer de un tren de alta velocidad «cuanto antes», en el que se disponga de electrificación de la línea y poniendo en valor que el estudio informativo recoge tráfico de pasajeros y de mercancías. «Esto supone un revulsivo muy importante para la ciudad», para su desarrollo económico y en el marco de su ubicación en el eje Madrid Lisboa.