Gobierno presenta unos presupuestos para «un cambio de ciudad»

Lola Morán Fdez.
-

El edil de Hacienda ha dado a conocer las cuentas del Ayuntamiento para 2025, de más de 85 millones y que irán mañana a Comisión Informativa para seguir el trámite

Gobierno presenta unos presupuestos para «un cambio de ciudad» - Foto: Reviejo

El equipo de Gobierno ha presentado en un pleno extraordinario su proyecto de presupuestos para el Ayuntamiento de Talavera para este 2025, a los que ha definido como «expansivos» en el gasto corriente e inversiones con el fin de «volver a ilusionar a Talavera y provocar el cambio de ciudad que todos anhelamos». Así lo ha trasladado el concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, durante la presentación de las cuentas ante el resto de la Corporación Municipal, a la que ha reiterado que son unas cuentas «históricas» en cuanto a su importe total, que supera los 85 millones de euros.

García-Barroso ha ido detallando ante el resto de concejales el importe de cada una de las áreas de gastos e ingresos de unos presupuestos que también ha calificado de «ambiciosos» en lo que respecta a inversión a través de la capacidad inversora «propia sin dependencia de otras administraciones».

Para el edil de Hacienda, estas cuentas «imprimirán un dinamismo a esta ciudad» y sus frutos «se verán a lo largo del presente ejercicio y con una plena claridad en el siguiente 2026». Ahondan, ha apuntado, en los objetivos de «un crecimiento próspero y dinámico de la actividad económica de la ciudad que venga a remediar la difícil situación de crisis económica y laboral de muchas de las familias».

Como ha precisado, el presupuesto municipal para 2025 asciende a 85.009.275 euros, lo que supone un aumento del 14,89% respecto a los del ejercicio anterior, frente al que crece en 11.019.765 euros.

En el área de Gastos, el capítulo 1 de Personal es el que mayor importe acapara, con 32.759.636 euros, un 5,69% más que en 2024. Como ha explicado Barroso, en parte responde a la cobertura de las diferentes plazas vacantes con dotación presupuestaria así como a la finalización de los diferentes procesos de selección y de consolidación del empleo temporal. Se suman otras cuestiones como el aumento de la contratación temporal «por circunstancias sobrevenidas» como la del padrón y los incrementos retributivos previstos para 2025.

El capítulo 2 de Gastos en Bienes y Servicios está dotado de 25.698.466,52 euros, lo que supone un aumento del 14,72% respecto al año 2024. En relación a este ámbito, el edil ha destacado el «importante aumento de consignación presupuestaria» en las partidas destinadas al pago de la limpieza viaria, que se incrementa en 1.650.000 euros, además de los contratos de servicios municipales como el mantenimiento de zonas verdes y jardines, de piscinas, la gestión de centros sociales y el aumento de precios de los suministros corrientes. Además, el edil ha querido destacar el aumento en partidas como la destinada a la Casa de Acogida de Mujeres víctimas de violencia machista, que crece en 65.000 euros, lo que supone un aumento del 15,59% respecto al ejercicio anterior.

En cuanto al capítulo 3 de Gastos financieros el importe para este 2025 asciende a 816.250 euros. En este caso hay un descenso por la «significativa bajada de los intereses por préstamos a largo plazo, por intereses de demora y por intereses de pólizas de crédito», con una caída de más de 518.000 euros frente a lo que se dedicó a esta misma área el año pasado.

El capítulo 4 sobre Transferencias Corrientes contará este año con 14.366.636 euros. De este apartado, el edil ha destacado el aumento del 10% que se registra en las aportaciones que se realizan a entidades y asociaciones ciudadanas y el de 50.000 euros para el transporte público subvencionado.

El capítulo 5 relativo al Fondo de Contingencia continúa con un importe de 800.650 euros y el capítulo 6 de Inversiones Reales se eleva a 6.734.674,48 euros, subiendo un 179,87% respecto al ejercicio anterior. Como ya avanzó la pasada semana el edil, crecen las partidas para arreglo de caminos públicos, pavimentación, asfaltado y acondicionamiento de vías urbanas, adquisición de mobiliario público y de parques y jardines, maquinaria industrial, renovación de la flota del parque móvil municipal y a la rehabilitación del patrimonio histórico.

Por último, en el capítulo 9 de Pasivos financieros se contempla una partida de 3.832.962 euros.

Estimaciones de ingresos. García-Barroso ha dado cuenta también de la estimación de ingresos para este 2025 atendiendo al principio de equilibrio presupuestario. En el capítulo I de impuestos indirectos la previsión asciende a 33.290.000 euros; en el II de impuestos indirectos a 3.686.500 euros;y en el III, de Tasas, precios públicos y otros ingresos, a 13.873.000 euros. Entre todos, la recaudación este 2025 será de 50.849.500 euros.

El capítulo IV de Transferencias corrientes contempla una partida de 26.355.000 euros;el V de Ingresos patrimoniales asciende a 2.233.500 euros;el VI de Enajenación de inversiones reales a 3.000 euros;el VII de Transferencias de capital a 2.065.775 euros;y el IXde Pasivos financieros a 3.502.500 euros.