Fernández cree que Toledo no aprovechará los fondos europeos

M.G
-

El portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento considera que la ciudad "pierde una oportunidad histórica" con esos 20 millones de euros que recibirá para distintos proyectos porque no ha buscado iniciativas ligadas a la cohesión social

El portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández. - Foto: LT

La nueva oportunidad que tiene Toledo para beneficiarse de los fondos europeos ligados a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (Edil) cojea para IU-Podemos, consciente de que la ciudad «necesita avanzar».

A pesar de que el Ayuntamiento acaba de anunciar que concurrirá a la convocatoria para  recuperar el Circo Romano, adecuar el anfiteatro del parque Tres Cultura y acondicionar el ferial en La Peraleda y la TO-21, el portavoz de la formación manifiesta su preocupación porque cree que los proyectos elegidos buscan el rédito electoral del Gobierno municipal en lugar de apostar «por una ciudad con un desarrollo cohesionado, sostenible y competitivo en lo económico», tres condicionantes «imprescindibles» en los proyectos europeos.

Fernández tiene claro que se «perderá una oportunidad histórica para transformar Toledo» teniendo en cuenta los proyectos que ha presentado el Ayuntamiento y las posibilidades que había «para invertir los 20 millones de euros» de fondos europeos que llegarán a la ciudad, a los que habrá que sumar el 20% que tendrá que aportar la administración municipal. 

En este caso, el portavoz de IU-Podemos señala que el Ayuntamiento ha obviado otros proyectos que encajaban con esta estrategia, como la construcción del puente de Azucaica, la creación de una Escuela de Idiomas en el Polígono, iniciativas ligadas a habilitar nuevos carriles bici y otras vinculadas a la rehabilitación de viviendas. 

Además, Fernández, subraya que la oportunidad que plantea la llegada de tantos fondos europeos se ha diluido porque no irá dirigida a los barrios que más lo necesitan,  como el Polígono, Santa Bárbara y el Casco Histórico.

En este contexto, también este portavoz tiene claro que Toledo perder la ocasión también de iniciar «un cambio de modelo productivo» porque el gobierno de Velázquez no apuesta por invertir en el Polígono industrial.

Respecto a los tres proyectos sobre los que apuesta el Gobierno municipal, Fernández no comparte la necesidad de invertir en estos momentos en el auditorio de Tres Culturas «cuando hay otros dos en el Polígono absolutamente olvidados y deprimidos».

Al mismo tiempo, el portavoz recuerda que el Centro de Interpretación del Circo Romano está condicionado al futuro traslado del cuartel de la Policía Local a la antigua Casa de la Juventud, pero este proyecto a su vez también va ligado a la venta de terrenos. Además, Fernández desconfía de la viabilidad de habilitar un bulevar en la TO-21, puesto que se trata de una vía «en la que se circula a gran velocidad».

Participación. Fernández echa en falta la participación y critica  que la presentación de los proyectos únicamente contara con presencia empresarial, dejando sin esa  oportunidad a los sindicatos y a los grupos políticos, estos últimos convocados a una reunión un día más tarde. En este caso, avisó de que para conseguir esos 20 millones de euros de fondos europeos s e necesita obtener 50 puntos, seis de los cuales están relacionados con la participación, y teme «que se puedan tirar a la basura». En esta línea, Fernández cree que el proceso participativo es muy escueto.