La Ruta Scooter Clásico reunirá a unos 160 moteros en Talavera

Lola Morán Fdez.
-

Se celebrará desde este viernes hasta el domingo y la previsión es recorrer en Vespas, vespinos y Lambrettas la comarca en dos jornadas que concluirán con entrega de premios

La Ruta Scooter Clásico reunirá a unos 160 moteros en Talavera - Foto: Reviejo

Alrededor de 160 personas participarán este fin de semana en la 17 Ruta Scooter Clásico Talavera, una de las citas de referencia en el país para los amantes de Vespas, vespinos y Lambrettas. Representantes del Club Scooter Clásico Talavera, organizador del evento, han presentado junto a la concejala de Turismo, Gelen Delgado, esta nueva  edición que se celebrará desde este viernes hasta el domingo en la ciudad y con la que se recorrerá buena parte de la comarca talaverana.

Como ha explicado desde la organización técnica Rafa Domec, se trata de una actividad muy vistosa que reúne motos clásicas, requisito para sumarse a la ruta, caracterizadas por su «colorido, cromado y faros» y que se viene celebrando en la ciudad de manera anual desde hace ya 17 años, sumándose a las que se organizan en otros puntos del país.

La tesorera del club motero, Ana Rosell, ha apuntado que son ya 150 los inscritos en esta edición, procedentes en su mayoría de Talavera y comarca pero también de otros puntos de la geografía española como es el caso de Colmenar Viejo, Miraflores de la Sierra, Medina del Campo, Ávila, Villarreal, Madrid y Toledo.

Las actividades darán comienzo el viernes, con la bienvenida a los participantes con una cena en la sede del colectivo, en el bar Plaza de España, para continuar el sábado por la mañana con desayuno en el bar Tubilla y exposición de las motos en la plaza del Pan a partir de las 9 de la mañana. Desde allí tendrá lugar la salida de la ruta a las 10:30 horas, si las condiciones atmosféricas así lo permiten, que irá por Castillo de Bayuela, Garciotum, Pelahustán, Almendral de la Cañada, Navamorcuende -donde se hará parada para un picoteo- y vuelta a Talavera, lo que supone una ruta de entre 99 y 105 kilómetros, según ha indicado Miguel Ángel Chapinal, vicepresidente de la entidad organizadora. Tras la ruta, la comida será en talavera para proseguir con actividades como una actuación y merienda-cena para concluir este día.

El domingo, tras el desayuno, se hará una nueva ruta, en este caso con salida a las 10:00 horas y que irá por la Atalaya de Segurilla, Cervera, Marrupe, el Piélago, El Real de San Vicente, el Piélago y regreso a Talavera, con un recorrido de entre 45 y 55 kilómetros. Tras la ruta se hará la despedida en el bar Canario.

Ambos días, además, se visitará también en moto Talavera para mostrar la ciudad a los visitantes, según han indicado desde la organización. En el caso de que el tiempo no lo permitiera, las rutas por la comarca se sustituirán de igual manera por otras en la propia Talavera.

Además, habrá una entrega de premios elaborados en cerámica por Gustavo del Pino a la moto más antigua, al grupo de moteros más numeroso, al que acuda desde la mayor distancia rodando y a las motos de mayor belleza. Como han señalado, en la cita habrá motocicletas clásicas como una del año 1955 y 3 de 1960, entre otras, 

La edil de Turismo ha destacado que, a través de esta iniciativa, los participantes «van a poder disfrutar de estos vehículos» y también de la ciudad a lo largo de este fin de semana. Por ello, ha trasladado el apoyo y colaboración del Ayuntamiento a esta ruta, en la que los asistentes van «a disfrutar ya no solamente de la cultura, de nuestro patrimonio, sino pues además de la gastronomía» y  «de nuestra seña de identidad, ya no solamente disfrutando de los murales y de los paneles que se exhiben en nuestras calles» sino también «porque se van a llevar un detalles cerámico que refleja la celebración del evento, junto a material publicitario y promocional de nuestra ciudad».