Griñán se lleva a Díaz-Cano a Sevilla a coordinar la Junta de Andalucía

Luis J. Gómez / Toledo
-

El antiguo delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha será el nuevo secretario general de Presidencia. Adelanta que Andalucía se comportará con «lealtad» con Moncloa

Griñán se lleva a Díaz-Cano a Sevilla a coordinar la Junta de Andalucía - Foto: Rosa Marcos

De La Solana a Sevilla. El ciudadrealeño Máximo Díaz-Cano fue ayer nombrado nuevo secretario general de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Ocupará un puesto de relevancia en el departamento que se encarga de coordinar el trabajo de todas las consejerías. Junto a Díaz-Cano estará la propia consejera de Presidencia, Susana Díaz y el viceconsejero Antonio Vicente Lozano Peña. El recién proclamado presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, incorpora así a su equipo más cercano al que durante los últimos años fue el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

Díaz-Cano confesó ayer a La Tribuna que recibe el nombramiento con «mucha ilusión y mucho agradecimiento al presidente Griñán» por haber confiado en él. Y es que los dos se conocen desde hace bastante tiempo. Díaz-Cano confesó que compartieron muchas horas de trabajo como diputados en el Congreso. Además, recientemente Díaz-Cano saltó al panorama nacional como el director de la campaña de la candidatura de Carme Chacón, una candidatura que Griñán apoyaba de manera implícita.

Díaz-Cano admite que vuelve a asumir una responsabilidad política en una «etapa difícil y al mismo tiempo apasionante». Cambia de responsabilidad y hasta de región, pero asegura que afronta el reto ofreciendo su dedicación y con ganas de trabajar. «Creo que tengo experiencia para afrontar esta nueva etapa, siempre con humildad, y poder ser útil en esta nueva tarea», expone.

La región que no es azul.

Pero Andalucía no es una región más. Aparte de ser importante por su población y por ser una de las más grandes de España, en este momento es la principal autonomía que conserva el PSOE en un mapa pintado en su mayoría de azul PP. Díaz-Cano explica que el Gobierno andaluz va a responder a la situación «ofreciendo diálogo al Gobierno de España y todas las instituciones». También se comprometió a actuar con «lealtad» y recalcó que estos momentos «necesitan grandes acuerdos». Díaz-Cano avisó también de que si hay algo que al Gobierno andaluz «no le parece de recibo», lo denunciará de la manera que lo tenga que hacer. En todo momento, se remitió a la posición que fijó el propio Griñán en su debate de investidura.

En la región que ahora deja, Díaz-Cano lo ha sido casi todo en el plano político. Desde 2005 fue delegado del Gobierno, donde destacó por ofrecer bajas cifras de criminalidad y por dar un giro de casi 180 grados a la campaña de temporeros para la vendimia. Antes fue consejero de Presidencia (2004-2005); portavoz del Gobierno (1997-1998); consejero de Administraciones Públicas (1995-1996); gobernador civil de Cuenca (1994-1995), y director general de Cultura (1991-1993). Díaz Cano también fue senador autonómico y diputado por Cuenca en el Congreso en tres legislaturas.