Cáritas enseña a ayudar en casos de sufrimiento emocional

LT
-

Se trata de que sus voluntarios sepan detectar los problemas y acompañar en esos sufrimientos que pueden llegar a causar depresiones

Cáritas enseña a ayudar en casos de sufrimiento emocional - Foto: Javier Pozo

Las psicólogas de Cáritas Diocesana de Toledo han impartido en la parroquia de San Julián de Toledo a los nuevos voluntarios la clase 'Acompañar el sufrimiento emocional desde la comunidad: la salud mental y emocional en el cada día de Cáritas' como parte de su formación específica. Carmen Iglesias, coordinadora del programa de salud mental en Cáritas de Toledo, explica que en las acogidas que se hacen en las parroquias muchas veces se encuentran que las personas llegan con muchos sufrimientos acumulados y eso les hace no evolucionar. Dice que es importante formar a los voluntarios en la sensibilidad para que detecten los problemas y sepan acompañar a la gente en esas emociones que pueden llegar a causar depresiones.

Indica que lo primero que debe hacer un voluntario ante personas con estos síntomas es escuchar pero de forma activa, también es importante no juzgar porque todos podemos caer en problemas. Además deben actuar con una mirada sensible para detectar los problemas y derivar si es necesario hacia servicios de salud pública y de salud mental con el fin de que reciban ayuda de forma correcta.

El abanico de problemas es completo, gente sin trabajo o con empleo precario, marginados, sin relaciones sociales, inmigrantes, prostitución, drogodependencias… Por eso la formación que se requiere es más amplia.

Señala que ya quienes se acercan a Cáritas a pedir ayuda son unos «valientes» porque a veces es difícil reconocer esos problemas. Opina que para las personas de Cáritas es una oportunidad crear un espacio de acogida que ofrezca confianza. 

La formación va dirigida a detectar problemas estructurales que afectan a las personas que acoge Cáritas y que llegan con decaimiento de su estado de ánimo con el fin de poderles ayudar. El objetivo es que los voluntarios identifiquen que esas personas no solo necesitan ayuda de comida o alojamiento sino también una atención y un apoyo emocional para segur adelante.

El curso es la primera vez que se hace en Toledo y tiene a 70 voluntarios inscritos.