MasterChef 13 o MasterChef 12+1 llega a La 1 este lunes con una temporada muy especial que ofrecerá una batalla gastronómica entre varias generaciones. "Como si de una buena receta se tratase, el programa se enriquece al unir la tradición, la conectividad, la diversidad y la creatividad culinaria de los baby boomers, la generación X, los millenials y los jóvenes Z. Veremos cómo entienden y viven la gastronomía estas generaciones, sin olvidar el talento, la diversión, el humor, la competitividad y la pasión por la cocina», destacó la directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre, que remarcó, además que «MasterChef cambia vidas y forma parte del imaginario televisivo de nuestro país».
Año tras año siguen llegando miles de inscripciones al talent culinario producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia (Banijay Iberia). En el último proceso de selección, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz evaluarán las creaciones de 40 candidatos apasionados por la cocina, que sueñan con el delantal blanco. Aquellos que demuestren potencial, pero que no obtengan el visto bueno de los tres jueces, recibirán un delantal gris y tendrán que enfrentarse en un último reto. Para ello, el jurado contará con la colaboración en la sombra del chef Toño Pérez.
¿Ganará MasterChef 13 la tiktoker de 75 años, famosa por su receta de tarta de manzana con solo 1,50€? ¿O un policía miembro de los GEO, quedescubrió el concurso en una misión internacional? Quizás sea la oportunidad de un dicharachero estudiante de Derecho y tiktoker, de una aldea con menos de 500 habitantes. Entre los candidatos también está una sacerdotisa, representante de la diosa Tanit de Ibiza, que hace alquimia paratransformar el ser; una creadora de contenido estadounidense participante de MasterChef Junior USA; un profesor de kundalini yoga, masajista y facilitador de tantra; y una donostiarra enamorada del talent, tras presentarse seis veces al casting y atesorar cuatro cucharas de madera.
El ganador se llevará un premio en metálico de 100.000 euros, el trofeo del programa, la posibilidad de publicar su libro de recetas y tener su nombre grabado en la ensaladera de plata de MasterChef. Además, la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center, de San Sebastián, otorga tres premios para los tres primeros clasificados. El primero se formará con un Máster en Cocina, Técnica y Producto; el segundo obtendrá un Máster de Cocina Dulce y Pastelería de Restaurante; y el tercero, un Curso de Especialización de cinco semanas. Los aspirantes que destaquen serán recompensados con experiencias gastronómicas y clases de reputados cocineros.
MasterChef 13 será la edición más comprometida y solidaria de todas. Por un lado, se rendirá un homenaje a las víctimas y afectados por la DANA, se realizará un cocinado solidario a favor del Comedor Social de Cáritas de Plasencia, y se organizará un evento para concienciar de la importancia de adoptar animales, con la ayuda de varias protectoras. Además, los equipos trabajarán en la escuela de hostelería Semillas, el proyecto solidario liderado por el chef Carlos Maldonado en Talavera de la Reina, donde a través de la formación práctica en un restaurante ayuda a personas en riesgo de exclusión social.
El programa seguirá ligado a la actualidad gastronómica: visitará Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025; ofrecerá un cóctel a un universo de chefs nacionales en Madrid Fusión, el mayor evento gastronómico de nuestro país; y trabajarán como la élite gastronómica en las cocinas de Disfrutar nombrado el Mejor Restaurante del Mundo según el ranking británico The World's 50 Best Restaurants. Además, por primera vez, en uno de los retos, el jurado les dejará formar los equipos, elegir capitanes, platos y hasta el número de comensales.
Entre los desafíos a los que se enfrentarán en plató, cocinarán con productos obtenidos de una máquina expendedora, trabajarán con alimentos con moho, descubrirán más de una treintena de variedades de ajo, elaborarán un plato libre con una especie invasora del mar o una especie superpoblada de la península ibérica y se acercarán a la cocina raw food, basada en comer alimentos crudos que no han sido modificados por ningún proceso de cocción.
Reacciones
Durante la rueda de prensa de presentación, Pepe Rodríguez consideró que los concursantes son «maravillosos» y que han «venido a aprender y a que les cambie la vida». Además, Jordi Cruz destacó el trabajo después de 13 años: «Le ponemos mucha pasión a nuestras dos familias, la personal y la profesional».
Al encuentro con los medios también asistieron ganadores de anteriores ediciones del formato. Carlos Maldonado, vencedor de la tercera, relató que el programa le cambió la vida. «Para mí fue un trampolín en el que puedes llegar a lo que quieras a base de trabajo, me hizo sentir útil», explicó. Por su parte, María Lo, ganadora de MasterChef 10, consideró que el programa es»un formato muy chulo en el que se aprende muchísimo, y que un abanico de posibilidades infinitas».