Garoé deja precipitaciones de 55,4 litros m2 desde el lunes

La Tribuna /EFE
-

Durante toda la semana Talavera ha sido una de las localidades de la región en las que se ha registrado mayor volumen de lluvias. El miércoles se registraron 22,6 litros

CSJ

El paso de la borrasca Garoé ha regado buena parte de Castilla-La Mancha desde el pasado lunes dejando agua especialmente en la parte oeste de la región, donde se acumulan las mayores precipitaciones que en algunos puntos dejan acumulados de 75 litros por metros cuadrado (l/m2). En concreto, en Talavera se han sumado a lo largo de estas jornadas un total de 55,4 litros, con lluvias que han sido especialmente intensas en la jornada del miércoles. 

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) la cifra acumulada de precipitaciones durante esta borrasca se sitúa en Talavera entre las cifras más altas de Castilla-La Mancha. Desde el pasado lunes, el frente ha dejado copiosas lluvias, con hasta 22,6 litros el miércoles. Casi la mitad de esta cantidad, en concreto 10,8 litros por metro cuadrados, se concentraron a partir de las seis de la tarde, con varias trombas de agua que se prolongaron hasta la medianoche. 

En la jornada del lunes, las lluvias recogidas en Talavera ascendieron a 14,2 litros/m2, mientras que el martes la cifra aumentó a 15,4 litros. Las precipitaciones se moderaron de forma notable ayer, con tan solo 3,2 litros/m2 registrados en las primeras horas del día. 

En la jornada de ayer la retirada de la borrasca dejó paso a una jornada soleada, con temperaturas máximas poco habituales en esta época del año. Así, en Talavera la máxima alcanzó los 18,1 grados, registrados a las 15,40 horas. La mínima fue también una de las más altas de las semanas, con 8,8 grados. 

En otros puntos de la comarca de Talavera como Oropesa, Castillo de Bayuela y Navahermosa, la borrasca Garoé ha dejado 65,6; 57,6; y 46,4 litros por metro cuadrado, con este pasado miércoles como la jornada más lluviosa de todas, que llegaba a dejar 34,6 l/m2 en Navahermosa.

Según los datos recogidos este jueves por EFE, la mayor lluvia acumulada se registra en el municipio ciudadrealeño de Fuencaliente, donde se alcanzan ya los 75 l/m2, de los cuales, 30,2 l/m2 y 20,2 l/m2 se recogieron el miércoles y el pasado lunes.

Otro de los puntos donde más ha llovido desde el inicio de la semana ha sido en el Parque Nacional de Cabañeros, donde la estación meteorológica de la Aemet contabiliza 67,3 l/m2 desde el pasado lunes hasta este jueves.

El miércoles fue la jornada más lluviosa en Cabañeros donde se registraron 37,6l/m2, a los que se sumaron 15,1 l/m2 y 14,6 l/m2 que dejó Garoé el lunes y martes, respectivamente.

En la provincia de Guadalajara el observatorio de la Aemet de Pantano el Vado lleva recogido desde el lunes 36,4 l/m2, mientras que en la provincia de Cuenca, Alcázar del Rey con 28 l/m2 es el punto donde más agua se ha acumulado en este mismo periodo de tiempo.

Por lo que respecta a las capitales de provincia en Toledo se llevan contabilizados 23,6 l/m2, en Guadalajara 14,6 l/m2, en Cuenca 6,8 l/m2 y en Albacete, la parte de región que menos agua ha recibido por el paso de esta tormenta, deja tan sólo 2,6 l/m2.