Presupuesto doblará inversiones en 2025 hasta llegar a 4,5 M

Lola Morán Fdez.
-

El alcalde ha avanzado algunas de las acciones que se van a poner en marcha a lo largo del presente año, en el que se pretende contar de nuevo con fondos europeos para desarrollar nuevos proyectos en la ciudad

Presupuesto doblará inversiones en 2025 hasta llegar a 4,5 M - Foto: Reviejo

Los presupuestos del Ayuntamiento de Talavera para este año 2025 doblarán las inversiones respecto al ejercicio anterior y alcanzarán los 4,5 millones de euros. Así lo ha avanzado este jueves en rueda de prensa el alcalde, José Julián Gregorio, quien ha avanzado algunas de las acciones que se van a poner en marcha a lo largo del presente año, en el que se pretende contar de nuevo con fondos europeos para desarrollar nuevos proyectos en la ciudad.

Como ha recordado el alcalde, el presupuesto municipal de Talavera para 2025 rondará los 80 millones de euros, lo que supondrá una «importante subida» con respecto a los de los ejercicios de 2024 y 2023, que han ascendido a 74 millones de euros.

Se incrementa así en «más de seis millones», un dato importante que permitirá además «duplicar» el importe destinado a las inversiones, según ha adelantado Gregorio, con unos 4,5 millones de euros, frente a los 2,3 del ejercicio anterior, tal y como ha adelantado el alcalde talaverano, recalcando que, por tanto, «habrá más inversiones en Talavera».

Al hilo de esta cuestión, ha querido remarcar además la «gestión eficiente» del equipo de Gobierno, que se traduce en que, «después de muchos años», este Ayuntamiento «nunca había sido tan solvente como ahora, con una liquidez de tesorería de 12,2 millones de euros para afrontar obligaciones y pagos».

Entre las gestiones realizadas, el alcalde se ha referido en concreto a la que ha permitido un ahorro en energía eléctrica superior a los 750.000 euros, «que permitirá ampliar la capacidad de gasto en otros servicios esenciales».

De igual manera, se ha referido a la reciente aprobación de las bases y pliegos para sacar a licitación el contrato del servicio de limpieza viaria, recalcando su «orgullo» por «haber desbloqueado» este contrato, que venció en el año 2019 y desde entonces se encontraba prorrogado. «Después de casi seis años de retraso e inactividad del anterior equipo de Gobierno, vamos a sacar adelante ese contrato por un importe de 6,4 millones de euros anuales», ha recordado el alcalde. Esto, como ha subrayado, supondrá «un cambio radical en la fisionomía de la ciudad», que se convertirá en «una ciudad más limpia y más amable para todos nuestros vecinos».

Además, ha respondido a las críticas del Grupo municipal socialista, desde donde han asegurado que el contrato ya estaba listo en junio de 2023 con este importe, si bien se demoró para destinar el incremento respecto al anterior a las Ferias. «Aquí no ha habido retrasos para las fiestas, esas cosas las hacía el Partido Socialista de la señora García Élez, nosotros hemos mirado por la ciudad, para la ciudad, por nuestros vecinos y para nuestros vecinos», ha remarcado.

Asimismo, ha indicado que están previstas inversiones por valor de 1,4 millones para adquirir tres camiones de recogida selectiva de residuos, así como una nueva dotación de contenedores de nueva generación de carga lateral por valor de 500.000 euros.

En este mismo ámbito, el alcalde ha avanzado que este 2025 se va a aumentar en más de un 30% la inversión en proyectos de asfaltado «para corregir el mal estado de muchas calles de la ciudad con un alto grado de abandono en los cuatro últimos años».

Otra de las actuaciones previstas es la elaboración de un estudio de la flota del parque móvil municipal, porque está «muy anticuado» y cuenta con vehículos «de más de 40 años», que es preciso renovar «como se ha hecho con los siete vehículos de la Policía Local» donados por el Ayuntamiento de Madrid a Talavera, «con menos de cinco años y que son ya híbridos».

Gregorio se ha referido además a las «numerosas líneas de financiación a través de subvenciones» que han conseguido para diferentes actuaciones, como instalaciones de aerotermia y placas fotovoltaicas para autoconsumo por importe de más de 300.000 euros.

Una de las subvenciones que ha destacado es la de 500.000 euros de la Diputación para la rehabilitación de la Casa de los Canónigos y el convenio suscrito también con la institución provincial para rehabilitar la Basílica del Prado, por 250.000 euros. También en materia de patrimonio se ha conseguido la subvención del 2% Cultural, con la cual Talavera percibirá 1,8 millones para unir el tramo de muralla de Charcón con el del Salvador. 

De igual manera, José Julián Gregorio ha anunciado que  desde el Ayuntamiento se está ultimando la solicitud de los Planes de Actuación Integrados (PAI) por un importe aproximado de 20 millones de euros, una convocatoria que se cierra a finales de febrero. Como ha explicado, un 85% se financia con fondos europeos y el 15% restante desde el propio Consistorio.

Gregorio ha subrayado que todas las concejalías están «implicadas» en este proyecto, porque «el futuro de Talavera depende en gran medida de estos fondos», en los ue se ha ido «al máximo». De lograrlos, «Talavera experimentará un cambio exponencial, en imagen, movilidad o sostenibilidad», ha apuntado el alcalde, quien ha situado esta acción como «uno de los grandes retos que tenemos por delante en este 2025».