Quizá tengan la impresión de que llevan muchos meses leyendo de vez en cuando noticias sobre la reforma del Estatuto. Y así es. Page anunció su reforma el 31 de mayo de 2023, el acuerdo sobre el texto se alcanzó en julio de 2024, pero las negociaciones quedaron paralizadas el pasado octubre. Pero el tiempo de esta reforma del Estatuto se podría acabar y solo en cuestión de semanas.
El PSOE ha elegido Semana Santa como plazo final del ultimátum. Y todo pinta que sería la última intentona. «Vamos a intentar impulsar en las próximas semanas la negociaciónn parlamentaria y vamos a darnos una última oporturnidad», asevera el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, «mejor dicho, vamos a dar una última oportunidad al PP».
El calendario se presta a retomar las negociaciones. Después de carnaval ya no quedarán excusas para seguir con las máscaras puestas y se abre un período de cuaresma para reflexionar. «Vamos a tener fe», comentó ayer el número dos de los socialistas.
Quedan todavía un par de meses, pero si al final las negociaciones acaban siendo un vía crucis, Gutiérrez ya avisa de la penitencia. «Si de aquí a Semana Santa no se desbloquea, desecharemos la posibilidad de aprobar el Estatuto de Autonomía», asegura Gutiérrez.
De esta forma los socialistas descartan la posibilidad de aprobar el Estatuto en solitario, a pesar de que tienen mayoría absoluta en las Cortes (otra cuestión es que luego en el Congreso sí necesitarían los votos del PP). Gutiérrez recordó que ya en tiempos de Cospedal el PP aprobó una reforma del Estatuto sin consenso y que en el PSOE no harán lo mismo. «No nos queremos parecer ni en los andares», apuntó.
Con las firmas del PP. Gutiérrez esgrime que el PSOE llegó a un consenso con el PPy lo puede demostrar. «Cuando los representantes del PP firman en los márgenes de los folios el Estatuto de autonomía que se registra en las Cortes, nadie podrá negar que se está de acuerdo», apostilla.
Gutiérrez aprovechó para lanzar esta advertencia al PP en caso de que no se consigan desbloquear las negociaciones. «Si no, daremos las explicaciones oportunas y traeremos los documentos pertinentes», avisa, «saldrá a la luz lo que tenga que salir a la luz de por qué el PPha incumplido su palabra».
Se refiere a la enmienda en solitario que presentó el PP en octubre con la que los populares pretendían no aumentar la horquilla de diputados, a pesar de que sí lo recogía el texto aprobado en julio. Gutiérrez acusa directamente al líder regional del PP, Paco Núñez, de este cambio de opinión y asegura que en su partido «hay muchos dirigentes que quieren un nuevo Estatuto y un nuevo reglamento de las Cortes».
Si esta reforma del Estatuto no sale adelante será el segundo intento fallido de Castilla-La Mancha. Con Barreda ya naufragó en su tramitación en el Congreso por las aspiraciones de la región sobre el trasvase.