El Plan de Ordenación Municipal (POM) está a punto de escribir su primer capítulo. La Junta de Gobierno Local adjudicará el contrato de asistencia técnica para la redacción del futuro planeamiento de la ciudad a Ezquiaga Arquitectura.
Con este paso, el Ayuntamiento agota esta tramitación porque la adjudicataria «cumple con todos los requisitos y las condiciones del pliego», como anunció esta mañana el concejal de Planeamiento, Florentino Delgado.
Ezquiaga Arquitectura ha sido la única licitadora de este contrato que ha tenido que sacarse a luz en dos ocasiones porque la primera vez quedó desierto. En aquella ocasión el precio de la licitación no era atractivo, ya que se fijó en 99.200 euros, pero esta vez se ha optado por multiplicarlo por ocho, con lo que el contrato se formalizará por 833. 407 euros.
En la comisión de Planeamiento celebrada ayer, el POM también contó con su espacio. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, preguntó en el turno de ruegos y preguntas sobre los plazos que se manejan en relación al Plan de Ordenación Municipal (POM), ya que a la formación le preocupa la tardanza en su redacción.
Respecto a la adjudicación a Ezquiaga Arquitectura, De la Cruz explicó que tiene «sentimientos encontrados», puesto que se trata de la misma empresa que realizó el diagnóstico del Plan de Ordenación Municipal en la anterior legislatura, y recuerda que el Gobierno municipal actual ha criticado en varias ocasiones el trabajo del equipo de Tolón en el ámbito urbanístico cuando queda demostrado «que fue valioso».
«No sé por qué hemos mareado la perdiz durante casi dos años», explicó De la Cruz. Sin embargo, la portavoz del PSOEespera que una vez que se formalice la adjudicación de la asistencia técnica para la redacción del POMel equipo de Gobierno de Velázquez «no pierda un minuto más porque la ciudad necesita un nuevo documento».
El modelo. El portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento, Txema Fernández, tiene claro que la ciudad tiene algunas asignaturas pendientes en relación al urbanismo. En este caso, considera la necesidad de debatir «un modelo de ciudad y de barrios». Ante está situación, el portavoz aseguró: «Nos tememos que el POM vaya a ser lo que dice el Gobierno. Ellos quieren consenso, pero los consensos se trabajan, no se imponen, pero en este caso se impondrá porque seguimos sin debatir el modelo de ciudad».
Respecto al POM, Fernández subrayó que no hay sorpresas, y aprovechó para recordar que aún está pendiente de actualizar el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT).