La Junta justifica el acercamiento a China

L.G.E.
-

«Si se cierra una puerta, tienes que abrir otra», señala el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, que censura que los alimentos sean parte de un «juego mercantil» por parte de una «persona bastante inestable mentalmente»

La Junta justifica el acercamiento a China - Foto: Javier Pozo

Al consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, le parece intolerable que se haya metido a los alimentos en una guerra de aranceles, pues recuerda que se trata de la alimentación de las personas y que al final acabarán pagando la subida de los precios las familias más humildes. «No debería ser una herramienta de juego mercantil como está haciendo una persona bastante inestable mentalmente», apuntó el consejero, «con los hecho se corrobora, se demuestra con cinco cambios de posición en 24 horas». 

Lizán hizo esta apreciación durante el debate que se ha celebrado hoy en las Cortes sobre la defensa del sector primario y en el que se habló mucho de aranceles. Ante las críticas de Vox por el acercamiento de España a China, el consejero salió a defender esta maniobra de Pedro Sánchez: «Cuando se cierra una puerta, tienes que intentar abrir otra y el Gobierno español está intentando encontrar una salida a la problemática». 

El debate volvió a mostrar la falta de sintonía entre los partidos  con la polémica de aranceles, pues una vez más no hubo unanimidad en las votaciones y solo salió adelante la resolución del PSOE, que es el que tiene mayoría. En el texto se ratifican las dos medidas propuestas por Page hasta la fecha, la creación de un observatorio y el reforzamiento del Instituto de Promoción Exterior.

El PP presentó en su resolución la idea de crear una comisión parlamentaria para escuchar a los sectores afectados y buscar soluciones, pero no contó con el apoyo de los socialistas. «Con el PP no quieren pactar nada», lamentó la diputada Itziar Asenjo, «y aquí no pueden pactar con Junts»