En torno a 17 entidades sociales tienen su sede en el toledano parque de la Integración, los antiguos chalés militares de la Escuela de Gimnasia, junto a las actuales instalaciones deportivas. Se trata de un espacio renovado por el Ayuntamiento hace un lustro, pero que sigue arrastrando problemas de mantenimiento y, entre otros, de aparcamiento y movilidad, sobre todo, teniendo en cuenta que el espacio está destinado a algunas asociaciones con usuarios con cierta dependencia. Son varias las quejas elevadas al Ayuntamiento y ante esta circunstancia, el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, ha encargado un informe a Policía Local y ha tomado la decisión de reunirse próximamente con las entidades para buscar una solución. Su idea es que allí solo puedan acceder con tarjeta los vehículos autorizados, relacionados con las mismas, y que la Policía Local haga controles periódicos para multar a quien aparque de forma fraudulenta.
La idea es dar soluciones a los problemas recurrentes de la zona. Antes de las Navidades, un lunes, varios usuarios de Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) Toledo se quedaron atrapados en su sede. No pudieron salir de allí hasta que se consiguió retirar el vehículo que les cerraba la salida. La Policía Local ha tenido que acudir en varias ocasiones al parque de la Integración durante la última semana tras la llamada de las entidades, cuando hay vehículos, por ejemplo, aparcados en las propias rampas de acceso a los centros.
Cierto es que, por fin, apuntan familiares de AFA, el pasado mes de diciembre el Ayuntamiento dotó al entorno de la necesaria iluminación nocturna, tan necesaria sobre todo para las personas con movilidad reducida y dependencia que allí acuden. Pero continúan todavía los problemas con el aparcamiento.
Jiménez busca regular al aparcamiento en 'la Integración'La última intervención municipal en la zona, explican, estableció una serie de plazas de estacionamiento, que se han quedado cortas, con lo que en este entorno se está aparcando irregularmente y de manera incontrolada, lo que está causando a veces problemas para estas personas con movilidad reducida, e incluso, para llegar a sacar coches que se quedan atrapados. Pero es que además, durante las últimas semanas los usuarios de las entidades sociales que allí tienen la sede han detectado una mayor presencia de vehículos, vinculados sobre todo a la práctica deportiva, o trabajadores del entorno que tratan de no pagar la ORA. «Yo entiendo a haya quien aparca allí para hacer deporte y no pagar, pero no es lo mismo hacer deporte, que ir a recoger a tu madre, que está dependiente y necesita una silla de ruedas para salir del centro», apunta una familiar de AFA. El temor además es que cuando se ponga en marcha el cobro en toda la avenida de Europa, el problema se incremente.
Soluciones. Ante esta situación, algunos usuarios y las entidades sociales, como AFA, se han dirigido al Ayuntamiento para solicitar soluciones a esta falta de control en el aparcamiento. Entienden que quizás se podría buscar algún sistema como vaya de detección de vehículos, quizás por matrículas. «Pero la realidad es que en muchas ocasiones nos encontramos con que vamos a recoger a nuestros familiares y no podemos aparcar, o tenemos que dejar el coche en doble fila, la situación es un poco caótica», apuntan familiares del entorno de AFA.
El estudio de la Policía Local encargado por Jiménez apunta que hay más vehículos que aparcamientos, 65 plazas. Ya en 2015 se hizo una regulación del acceso con una barrera y unos mandos, aunque seguía habiendo problemas de saturación y a la postre la barrera dejó de funcionar. Tras su estudio, los agentes han confirmado que, efectivamente, a pesar de las señales de acceso prohibido, hay varios usuarios que, sin relación alguna con este espacio, aparcan allí para evitar pagar por estacionar, y se van a trabajar.
Más fotos:
Problemas en el estacionamiento del parque de la Integración - Foto: David Pérez
Problemas en el estacionamiento del parque de la Integración - Foto: David Pérez
La opción de recolocar la barrera no termina de convencer al concejal y habría que hacer también un control de quién accede. Su idea, por lo tanto, es reunirse con las entidades sociales y organizar el espacio de tal forma que solo puedan acceder vehículos autorizados, de forma que la Policía Local sanciones a quien no lo esté.