«El servicio de autobuses urbanos de Toledo sigue caduco. Casi en el ecuador de la legislatura, sigue sin atender las demandas de la ciudadanía. El Ayuntamiento no hace cumplir los contratos firmados y seguimos con autobuses propios del siglo XX, un servicio sin renovar, que compró autobuses viejos a Madrid a cambio de una medalla para su alcalde y pendiente de que las modificaciones y pruebas piloto de las líneas de autobuses atiendan las demandas de la ciudadanía», ha comentado el concejal socialista Carlos Vega. El edil ha repasado diversas cuestiones del servicio municipal y ha destacado que los prometidos autobuses eléctricos todavía no están circulando por las calles de Toledo.
Hace diez meses, apuntó el edil, que se formalizó la adquisición de tres autobuses eléctricos con la empresa sevillana Cordialbus, que ganó el concurso con una mejora de 200.000 euros y se comprometió a entregar los autobuses en cuatro meses. «Pero han pasado diez y los autobuses no están en la calle y no sabemos por qué», apuntó el socialista, que también se preguntó por los otros dos microbuses eléctricos que tendrían que estar funcionando.
A esta cuestión, Vega suma que las validadoras llegaron tarde, y todavía no dan el servicio prometido, es decir, en estos momentos están puestas para pagar con tarjeta en los autobuses, pero solo sirven para el billete sencillo. Mientras tanto, nadie se ha preocupado por hacer cumplir el régimen sancionador del contrato.
Y hay una aplicación informativa poco eficiente. Tanto, criticó Vega, que «son muchos los usuarios que no pueden hacer uso de ella y es mucho más sencillo que usemos la aplicación informativa del servicio de autobuses de Madrid, donde dan información de Toledo, que la propia de aquí». El edil también recordó que en el último Consejo de Participación del Polígono se mostró enojado con esta situación, «y decía que era un fallo muy gordo, pero no le da solución».
Finalmente, Vega recordó que las asociaciones de vecinos de La Vega y Valparaíso siguen solicitando una reunión con el concejal de Movilidad para adecuar el servicio y están recogiendo firmas porque quieren mejorar frecuencias. También se recogen firmas en Azucaica por la frecuencia y Santa Bárbara ha perdido la línea de autobús directa a la zona industrial, «y los transbordos de momento no están siendo lo efectivos que se precisa».