La Diputación inicia el programa Ecoescuelas, con 500 alumnos

La Tribuna
-

El Gobierno de la Diputación de Toledo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor colaboran para proponer a los centros de enseñanza el concurso en esta iniciativa de educación ambiental. Participan 65 colegios e institutos

La Diputación inicia el programa Ecoescuelas, con 500 alumnos

El Gobierno de la Diputación de Toledo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha y desarrollo de una nueva edición del Programa Ecoescuelas de la provincia de Toledo, que terminará en julio con la entrega de las tradicionales banderas verdes a los centros educativos que acrediten que son sostenibles.

Así lo han ratificado la presidenta de la Institución provincial, Concepción Cedillo, y su homólogo de Adeac, José Palacios.

De este modo, las dos entidades colaboran para mejorar la educación ambiental en los centros de enseñanza infantil, primaria, secundaria y bachillerato, haciendo partícipes a los miembros de la comunidad escolar en el cuidado y mejora del medio ambiente escolar y local, en colaboración con sus responsables municipales y con la población en general.

El Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación se propone el desarrollo de la sensibilización ambiental de los ciudadanos y considera muy positivo facilitar la participación de centros educativos de la provincia de Toledo en el Programa Ecoescuelas.

Diputación y Adeac comparten la filosofía de las Ecoescuelas, como programas educativos internacionales diseñados para promover la educación ambiental y la sostenibilidad en los centros educativos.

La presidenta de la Diputación destaca la importancia de esta actividad por el impacto positivo que genera en los alumnos, la comunidad educativa y el entorno natural.

Actualmente, 65 centros educativos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato forman parte de la Red de Ecoescuelas de la Provincia de Toledo, con una participación de unos 500 alumnos por curso.

Durante cada curso escolar, la Diputación y el Aceac realizará dos videollamadas a los centros educativos por temática, de manera que puedan conectarse a una o a varias en función de las actuaciones que quieran desarrollar.

Los temas que elegir serán cuatro: gestión de residuos y alimentación sostenible; gestión sostenible de agua; gestión sostenible de energía y biodiversidad/huerto escolar.

El cambio climático y la Agenda 2030 serán asuntos transversales que se podrán abordar en relación con cualquiera de los temas anteriores. Esta organización en reuniones temáticas permitirá que los centros educativos dispongan del asesoramiento, información y material para fomentar la sostenibilidad en los centros.

Para los nuevos centros educativos que se incorporen en el presente curso escolar, así como aquellos que hayan cambiado de coordinación, se realizarán otras dos reuniones virtuales para poder explicarles a todos ellos la metodología del Programa y cómo desarrollar Ecoescuelas en el centro. Dichas reuniones serán previas a las de las distintas temáticas, de modo que cada uno de los centros nuevos pueda decidir la temática que va a desarrollar una vez que conozca la metodología, e incorporarse a la reunión correspondiente.

En estas primeras reuniones, se contará con la presencia de técnicos tanto de Diputación como Adeac que comprobarán que todos los centros adheridos al programa han asistido, al menos, a una de las reuniones de asesoramiento.

Se realizará una reunión virtual en el último trimestre del curso con todos los centros educativos que formen parte de la Red de Ecoescuelas en la provincia de Toledo, para supervisar el cumplimiento del Programa Ecoescuelas en cada centro.