Castellar de Santiago, en Ciudad Real, fue protagonista de un comportamiento muy difícil de observar en plena naturaleza. Dos jóvenes grabaron un vídeo, que después difundieron por redes sociales, en el que se observa una pelea a cabezazos entre dos linces, un adulto y otro joven. Marta Vivar y Samuel Pérez, quienes habían salido al campo a buscar espárragos se encontraron con dos ejemplares de lince que se encontraban frente a frente, en una clara actitud de confrontación. El lugar de los hechos forma parte desde hace años del área de reintroducción del lince ibérico en la región. Allí, ya existe una población estable de este felino.
Marta Vivar ha explicado a EFE que cuando vieron a los dos linces decidieron bajar del coche para poder grabarlos mejor, en ese momento los linces permanecía en una especie de duelo silencioso, con las orejas erguidas y con las barbas infladas», sin embargo, poco después, "se lanzaran uno contra otro golpeando sus cabezas".
Así, ha señalado, "estuvieron durante un buen rato intercambiando cabezazos cada vez más violentos, con unas brutales embestidas como si se tratara de dos cabras peleando": "El sonido del choque era impresionante".
Los jóvenes desconocían si se trataba de una pelea por marcar territorio, sin embargo, tras dejar de darse cabezazos, comenzaron los zarpazos «enzarzándose en una gran pelea» que acabó con los linces precipitándose por el arroyo y donde continuaron los golpes, hasta que finalmente se sapararon.
Más de 575.000 reproducciones en Tik Tok. La pelea entre ambos linces, grabada por Marta Vivar, se ha hecho viral en las redes sociales, y el vídeo en Tik Tok acumula ya cerca de 575.000 reproducciones. La joven ha asegurado que está sorprendida por la repercusión que ha tenido este vídeo y cómo ha llamado la atención de miles de personas.
"Cuando lo subi a Tik Tok no pensé que le fuera a interesar a mucha gente, sin embargo, es sorprende cómo en apenas dos días suma ya más de medio millón de reproducciones".
El vídeo ayuda a conocer mejor el comportamiento de la especie. Ramón Pérez de Ayala, responsable de la conservación del lince en WWF España, ha explicado a EFE que el vídeo grabado por estos dos jóvenes contribuye a conocer aún mejor el comportamiento de esta especie, de la que se aún se desconocen muchos detalles ya que cuando están en libertad no es fácil observarlos.
Pérez de Ayala ha admitido que él, que es una persona que lleva muchos años trabajando con esta especie, no había visto un comportamiento similar entre ejemplares adultos. Ha señalado que los cabezazos entre ejemplares se han observado con cachorros, y se ha considerado como "una manera de saludarse" por los expertos.
Entre los expertos lo que inicialmente se pensó es que se podría tratar de una hembra que estuviera protegiendo a su camada de cachorros, pero después se ha podido identificar a dos machos que probablemente peleaban por el territorio.
Ha indicado que esta grabación "lleva a pensar que este comportamiento puede ser más habitual de lo que creíamos", y ha rememorado que hace unos años capturaron a un macho en Andújar (Jaén) "que tenía la cabeza prácticamente en carne viva y pensamos entonces que era fruto de un zarpazo", aunque viendo estas imágenes "quizás esas lesiones fueran consecuencia de cabezazos".
Watch on TikTok