Las presas descienden 36 hm3 debido a los fuertes desembalses

Leticia G. Colao
-

Los siete embalses de los que dependen Talavera y comarca pasan de 320 hectómetros cúbicos a 284,5, y se sitúan al 72,2 por ciento de su capacidad total. Cazalegas desembalsaba ayer a un ritmo de 179 m3/sg

Las presas descienden 36 hm3 debido a los fuertes desembalses - Foto: L.T.

Los importantes desembalses que se están realizando en diferentes presas de la zona, atendiendo al elevado aumento de sus reservas y a la espera de más lluvias, han ocasionado que, en lugar de crecer, hayan perdido una importante cantidad de agua en previsión de que en los próximos días puedan continuar las precipitaciones.

En la última semana, del 10 al 17 de marzo, y teniendo en cuenta los datos registrados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), las reservas de los embalses de los que dependen Talavera y los municipios de la comarca han bajado nueve puntos, del 81,4 al 72,2 por ciento. Traducido a hectómetros cúbicos, han pasado de 320,8 a los 284,5 que reflejaban ayer, es decir, 36,3 hectómetros cúbicos menos.

Los embalses de Azután, Cazalegas, Navalcán, La Portiña y Rosarito, en la provincia de Toledo, además de Picadas y San Juan, estos en la Comunidad de Madrid, han descendido en su mayoría, especialmente San Juan, que ha perdido 16,5 hectómetros cúbicos, y Picadas, que no ha experimentado cambios. Cazalegas, por su parte, y después de los fuertes desembalses de los últimos días, ha ganado un ligero 0,09 hectómetros cúbicos.

Según informa la CHT, los caudales de desembalses han aumentado en la mayoría de las presas debido al paso de la borrasca Laurence. El objetivo de este aumento es  obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones ya anunciadas de la nueva borrasca, y los previsibles caudales aportados por  episodios  de  deshielo de  la  nieve acumulada.

Entre los más cercanos, Cazalegas, que desembalsa en el Alberche a un ritmo de 179 metros cúbicos por segundo; y Navalcán, a 110 m3/sg. No obstante, el que más fuerte lo hace, también en la cuenca del Tajo, es el embalse de Castrejón, a 296 m3/sg. La presa de El Rosarito, ya en la provincia de Cáceres pero muy cerca de Talavera, alivia agua a un ritmo de 280 m3/sg.

Destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de  avenida como la producida los  últimos días reduciendo el riesgo de   inundaciones y daños aguas abajo. Los caudales desembalsados irán variando en las próximas horas en función de la información hidrológica disponible, previsiones meteorológicas, aportes a los embalses, etc.

Es importante tener en cuenta que, según las predicciones de la AEMET, es probable que las precipitaciones se mantengan durante   esta semana. Por todo ello, recomiendan seguir atentos a  los partes  de  la  AEMET,  a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.