Bellido no considera "ofensivo" llamar xenófobo a Vox

L.G.E.
-

"Significa rechazo al extranjero o inmigrante", señala el presidente de las Cortes "no es una calificación que sea ofensiva o que se aleje de lo que defienden". Por eso se niega a retirarlo del diario de sesiones

El presidente de las Cortes departe con los integrantes de la Mesa antes de comenzar el pleno - Foto: Javier Pozo

En medio del debate de la Ley de Medidad Administrativas ha habido confrontacion con la enmienda de Vox que pide que en la Ley de Infancia pide dar "preferencia nacional en la persona tutelada", una "prioridad nacional" que también querían incluir en la Ley de Educación para la gratuidad de las enseñanzas obligatorias o la elección de centros. La portavoz del PSOE señaló que son propuestas inconstitucionales y discriminatorias y acusó a Vox de xenofobia. El diputado de Vox, Francisco José Cobo, solicitó al presidente de las Cortes que retirase las descalificaciones de inconstitucional y xenófobo. 

Bellido se negó. Por un lado, argumentó que el término inconstitucional se ha empleado antes "cientos de veces". Por otro, no considera como descalificación personal tildar al grupo de Vox de xenófobo. "Xenófobo significa rechazo al extranjero o inmigrante", señala, "por sus propias declaraciones públicas manifiestan permanentemente el rechazo a cierta población extranjera, no diré toda, pero no es una calificación que sea ofensiva o que se aleje de lo que están defendiendo".

Estas explicaciones hicieron que el portavoz de Vox, Iván Sánchez, pidiera la palabra para señalar que Bellido se había "pasado bastante", pues recalca que el reglamento indica que al presidente de las Cortes "no le corresponde hacer juicios de valor de los discursos o palabras de los diputados". El presidente del Parlamentó le contestó que lo trataba de explicar era por qué no va a retirar unas palabras del diario de sesiones porque no las considera descalificaciones personales, sino de tipo político y recordó que incluso se ha dejado expresiones como "filoetarra" dirigidas contra Page, entendiendo que eran parte del juego político, aunque él las considera grave.

Sí se ha retirado el término «caradura» que profirió el consejero de Hacienda contra el diputado del PP, Juan Antonio Moreno Moya, que también pidió que se retractara por llamarle además «inculto» e «ignorante». El consejero reculó en parte: «Puedo retirar lo de caradura, pero me ratifico en que es un ignorante y un inculto en las materias que estamos tratando». Bellido lo aceptó.