PP y Vox dan por bueno el control de las subvenciones

LT
-

Alcalde recalca que esta legislatura es la primera que se ha hecho un plan de subvenciones con el consiguiente informe de Intervención que a su juicio ofrece conclusiones positivas

PP y Vox dan por bueno el control de las subvenciones - Foto: David Pérez

El Pleno del Ayuntamiento de Toledo ha rechazado la moción de IU-Podemos para la creación de una comisión municipal para la evaluación de las subvenciones municipales. José María Fernández dice que se propone desde una perspectiva de vigilancia del gasto público para conocer qué se presenta, cómo se ejecuta, la evaluación de la eficacia de lo ejecutado y la justificación del gasto público. Quiere poder evaluar las subvenciones a la Junta Pro Corpus y la Junta de Cofradías. Que se puedan conocer las bases con las que poder optar a las subvenciones del Ayuntamiento de Toledo, las memorias de actividad anual, evaluar la eficacia de lo que se ejecuta y conocer las justificaciones económicas que presentan las entidades, con el fin de adecuar las subvenciones nominativas del año siguiente a las necesidades sociales de la ciudad.

Desde el PP, Juan José Alcalde dice que a las entidades se les pide primero memoria del gasto, después informan de lo hecho y finalmente se paga. Subraya que esta legislatura es la primera que se ha hecho plan de subvenciones y el consiguiente informe de Intervención que a su juicio ofrece conclusiones positivas para el Gobierno local. Recuerda que IU ha gobernado en Toledo y no hizo lo que ahora pide.

Por el PSOE, Francisco Rueda vota a favor porque ve buena idea crear una comisión de control de subvenciones para debatir las acciones del Ayuntamiento y conocer cómo se gastan y poner orden, como reclama la Intervención. En los informes existentes ve materia que requerirían aclaraciones cuando se vuelven a presupuestar aunque no se han ejecutado. Las ayudas de la dana para empresarios eran 150.000 euros y ve «vergonzoso» que se han ejecutado menos de 2.000 porque los beneficiarios no cumplían los requisitos. También expone dudas sobre el consejo local de la juventud que recibe dinero desde la Alcaldía.

Para Vox, Inés Cañizares dice que la moción se centra en entidades privadas sin ánimo de lucro y que hay otras muchas a las que se les da dinero. Que a partir de este año se ha incrementado el control. Que las bases para optar son públicas. Considera que hay un sesgo en la moción contra la Iglesia Católica.